Se instala la Mesa de Concertación por las afectaciones no atendidas, por más de 10 años, del Túnel Juan Gomez Martinez. Medellín.

Linea Territorio y despojo

Por: REDIPAZKAVILANDO

Ante los justos y contundentes reclamos de la comunidad campesina afectada por la construcción del Túnel Juan Gomez Martinez en Medellin, se instalará este jueves 22 de febrero, la mesa de concertación con la Gerencia inter-administrativa creada para tal fin.

 

tunel jgm

Han sido históricos los reclamos de las comunidades y en especial de los habitantes de la vereda el Naranjal de la ciudad de Medellín, ante las múltiples afectaciones causadas ya hace más de 10 años. Dicho túnel fue inaugurado el 20 de enero de 2006.

Perdida de agua, afectaciones ambientales graves, movimientos de tierra, agrietamiento y perdida de vivienda, afectaciones a infraestructura, afectaciones al tejido social de la zona, diversos acuerdos y compensaciones incumplidas, entre otros reclamos sustentados de la comunidad.

Los reclamos han sido reiterados, fundamentados, pero, no han sido escuchados por las entidades responsables, al punto que solo hasta la fecha se conoce de la existencia de una Gerencia para atender este caso, lo cual causa mucha curiosidad en tanto se hace visible luego de múltiples reuniones y reclamos durante años, por la comunidad.

De manera específica, los habitantes de la vereda el Naranjal ha logrado poner dignamente condiciones para la construcción del nuevo Túnel, el cual, por aprendizaje, los habitantes saben que no solo generará nuevas afectaciones, sino que temen les suceda lo mismo, que “nadie les resuelva” y les dejen sin bienes, casas, producción, dejándoles en condiciones peores que las actuales.

La Personería de Medellín, manifiesta que, ente estos reclamos y la presión y exigencia que el Naranjal con justa razón ha generado ante la nueva construcción de un segundo túnel, se encuentra realizando seguimiento a las inconformidades planteadas por las comunidades afectada por la ejecución del túnel Fernando Gómez Martínez, y la nueva obra Desarrollo Vial al Mar - DEVIMAR.

Manifiesta la Personería de Medellín en documento oficial:

“Para la Personería de Medellín, es muy importante generar espacios de concertación entre la institucionalidad y la comunidad, por lo anterior y luego de la reunión ejecutada el pasado 02 de febrero con· los socios del proyecto túnel Fernando Gómez Martínez los invitamos, a participar de la reunión que realizaremos el próximo jueves 22 de febrero a las 2:00 pm., en la sala de audiencias de la Personería de Medellin.

Esta reunión tiene por objeto la instalación de la mesa de concertación con la gerencia del Convenio lnteradministrativo 0583 de 1996 y las comunidades de la vereda Naranjal del corregimiento de San Cristóbal y San Sebastián de Palmitas, para tener claridad de algunos aspectos y conocer de manera detallada las viviendas: vías y obras de infraestructura, que la comunidad considera afectadas como consecuencia de la ejecución del túnel Fernando Gómez Martínez, iniciando así un proceso de reclamación formal, que luego de los análisis pertinentes permita dar soluciones definitivas a esta problemática y restablecer los derechos en caso de haber sido vulnerados”. (Ver documento completo)

El reto para la comunidad es fortalecer su capacidad organizativa para estructurar sus reclamos, sus pruebas, y exigir seriedad en el cumplimiento de la función esencial del Estado municipal, departamental y nacional, velar por el respeto de sus ciudadanos, proteger sus derechos, pues por ahora ha hecho todo para defender a las empresas constructoras.

Notas relacionadas:

Déjanos tus comentarios


Código de seguridad
Refescar

Revista Kavilando

portrevkav16.1

Publicaciones

Slider

Afiliados a

clacso

cc

Visitas