16
Dom, Mar

La economía opular representa más del 40% de la población trabajadora en Medellín, pero sigue siendo estigmatizada y perseguida. En este episodio de Kavilando la Kalle, conversamos con Elaine Gamboa de AsoCarabobo, una asociación de vendedores informales que ha resistido desalojos y luchado por sus derechos en el espacio público.

En Bogotá, avanzan las audiencias en el juicio contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, acusado de fraude procesal y soborno de testigos. Se trata de un caso sin precedentes en Colombia, pues es la primera vez que un exmandatario se sienta en el banquillo de los acusados.

Estados Unidos avanzan cada día, mediante diversos dispositivos de dominación, para tener el pleno control de nuestros países y sus recursos.

El Coordinador Nacional Agrario - CNA, en el municipio de Cajibío, Cauca, denuncia la creciente violencia contra sus comunidades en su lucha por la recuperación de tierras despojadas por la multinacional Smurfit West Rock. Alertan sobre agresiones recientes y exigen garantías para su vida e integridad.

Bajo el discurso de la transición energética y la seguridad global, América Latina enfrenta una renovada ola de extractivismo que profundiza su dependencia y expone sus recursos a los intereses de las potencias mundiales. ¿Resistencia o sometimiento? La disputa está en curso.

El pasado 16 de octubre en esta misma columna de opinión me interrogaba sobre la utilidad o no del llamado Plan de Choque para la implementación del Acuerdo Final de Paz. Casi cinco meses después poco ha ocurrido con este plan y hace tan solo un día, el ministro del Interior Juan Fernando Cristo, quien había sido designado para echarlo a andar presentó su carta de renuncia.

Iniciativas sociales en Colombia buscan desarrollar un gran diálogo para discutir rutas para transformar las ciudades hacia modelos más justos, incluyentes y sostenibles

Este grupo delincuencial desde el 20 de enero de 2025, desató una ola de amenazas en el municipio de Jamundí contra liderazgos sociales rurales de la región.

Que, si el temor de los neoliberales era un mundo orwelliano con un poder omnipresente del gobierno, lo que tenemos ahora son magnates al frente de empresas privadas con un poder casi orwelliano para moldearnos.

En este video, el Dr. Rocco Carbone, docente e investigador de la Universidad Nacional de Quilmes (Argentina), analiza el fascismo del siglo XXI como un mecanismo de destrucción y fascinación al mismo tiempo. Un sistema que busca aniquilar todo lo que se oponga a la acumulación de riqueza, la captura de recursos y la hiperexplotación en todas sus dimensiones.

 Por: Alfonso Insuasty Rodríguez. TRT

¿Qué es “Pegasus”, el software de espionaje y corrupción que vincula a Israel, Latinoamérica y potencias globales? Un escándalo que involucra desde tecnología militar hasta crímenes de Estado.

Por: Alfonso Insuasty Rodríguez*

En Colombia no es un fenómeno del pasado, su re adaptación a nuevas realidades urbanas y territoriales representan un desafío crítico para la paz y la justicia social en el país.

Revista Kavilando

portrevkav16.1

Kavilando Radio

Foto de Perfil

Publicaciones

Slider

Afiliados a

clacso

cc

Visitas

La imagen no esta disponible
Arrow
Arrow
ArrowArrow
Slider