Por: Junta de Acción Comunal Vereda El Naranjal
El consorcio DEVIMAR, viene vulnerando derechos constitucionales de los campesinos y campesinas de la vereda El Naranjal - Medellín.
Formalmente queremos interponer unas quejas del comportamiento del consorcio DEVIMAR, que viene vulnerando derechos constitucionales de los campesinos y campesinas de la vereda El Naranjal.
- Denunciamos que, el día jueves 28 de septiembre de 2017, contratistas del consorcio DEVIMAR ingresaron de manera irregular a los predios de propiedad de la familia Ayala y Candanosa.
Teniendo en cuenta que aún no se ha dado termino a la negociación de estos predios, entre la empresa y sus propietarios, por los bajos precios de compra ofrecidos a los campesinos que negocian bajo amenaza de expropiación.
Además, en la audiencia pública del corregimiento de Palmitas (24 agosto de 2017), la delegada del ministerio de transporte ordeno, que no se podían avanzar en las obras hasta tanto no se lleguen a acuerdos con los habitantes de las veredas afectadas por esta obra.
Esta situación ha venido continuando, inclusive con el acompañamiento se personal de seguridad privada armados, en respuesta a las reclamaciones directas de los propietarios por el atropello en sus predios. Y a quienes los funcionarios encargados, les informaron que esos predios ya eran propiedad del consorcio mediante expropiación.
- El consorcio DEVIMAR, encargado de las obras de construcción del túnel de occidente, de manera arbitraria, ingresa a este territorio a llevar a cabo tala de árboles, remoción de tierra e instalación de cercos, cuando se advirtió en asamblea comunitaria que no se permitía el ingreso de sus funcionarios a nuestro territorio veredal, sin consultar con la Junta de Acción Comunal.
- Funcionarios del consorcio DEVIMAR, realizan llamadas a los líderes de la vereda, presionando a que tomen decisiones frente al ingreso a la realización de diversas actividades como instalación de piezómetros y maquinaria, mediciones topográficas, entre otros, cuando ya se había definido que no está permitido el ingreso hasta tanto no se evacuen las peticiones de la comunidad, mediante un proceso de dialogo con la ANI, DEVIMAR y la comunidad.
- Algunos funcionarios, han visitado habitantes de El Naranjal y mediante engaños quieren hacerlos firmar permisos de ingreso de personal y maquinaria. Les dicen a los habitantes de la vereda que permitan estas actividades, ya que otros (dan nombres de líderes del territorio) permitieron hacerlo. Recordamos que toda actividad dentro de nuestro territorio debe ser concertada de manera colectiva y rechazamos y desconocemos cualquier acuerdo individual.
- Denunciamos la estigmatización que estamos sufriendo en diversas reuniones públicas y privadas, donde se afirma que los habitantes del El Naranjal no permiten el avance de las obras. Nosotros hemos manifestado estar de acuerdo con la realización de la obra vial Túnel de Occidente, pero exigimos que no sean atropellados nuestros derechos constitucionales y por ello nos organizamos como comunidad para defender y proteger nuestro territorio y la vida campesina en condiciones dignas. Somos una comunidad tranquila, pacífica y honesta que quiere defender sus derechos.
Hacemos un llamado a las autoridades competentes y al Estado Colombiano a defender los derechos constitucionales de esta comunidad que está siendo atropellada de manera insistente por los funcionarios del consorcio y por las prácticas inconsultas de DEVIMAR en cuanto al avance de sus obras.
Exigimos el cumplimiento del mandato constitucional: derecho la honra y al buen nombre, protección a la propiedad privada, al debido proceso, al consentimiento informado de las comunidades, frente al proceder de este consorcio.
Con copia
Defensoría del Pueblo
Personería de Medellin
Carlos Alberto Zuluaga, Concejal de Medellin
Luz Maria Munera, Concejal de Medellin
Maria Elvira Ramirez, Interventoria Social Epsilon 4G
Red Interuniversitaria por la Paz – Redipaz
Mesa de Derechos Humanos Corregimiento de San Cristobal
Firma: