26
Mié, Nov

¿Sabías que por primera vez en la historia, Colombia está actualizando su catastro rural masivamente? Gracias al Acuerdo de Paz y al gobierno de Gustavo Petro, casi el 50% del territorio rural ahora tiene información catastral actualizada.

La hostilidad continua de Estados Unidos hacia Venezuela –y, en menor grado, hacia Colombia– debe leerse como parte de una estrategia más amplia, la cual busca remodelar el poder global en una fase de transición hacia un nuevo orden multipolar.

Cerca de 100 organizaciones de derechos humanos, sociales, académicos e intelectuales del mundo respaldan la labor del Equipo Jurídico Pueblos ante los ataques por parte del paramilitarismo, en todas sus formas, incluyendo los ataques generados por el Frente 33 y los Frentes de Seguridad. Exigen al Estado y al gobierno nacional garantías e investigaciones

¿Sabías que entre el río Magdalena y el río Cauca se libra una GUERRA SILENCIOSA? Geraldine, líder social del Movimiento de los Dos Ríos, revela cómo la Serranía de San Lucas - una de las zonas más ricas en oro y biodiversidad de Colombia - se ha convertido en un campo de batalla.

¿Sabías que están DESMANTELANDO EPM frente a nuestras narices? En esta entrevista, el profesor Hernán Gaviria de la Universidad de Antioquia revela el plan maestro de privatización que ya está en ejecución. Etán utilizando la estrategia del "caracol": vaciando la empresa poco a poco hasta dejarnos solo el cascarón. ¡El 7 de noviembre es la fecha clave donde 457 trabajadores serán transferidos a una empresa fantasma!

¿Sabías que, mientras los gobiernos negocian falsas soluciones climáticas en la COP 30, los pueblos de Mesoamérica emprenden una caravana histórica hacia Belém do Pará? En esta entrevista exclusiva, Diana Cantarey y Alí Trinidad, coordinadores del Movimiento Deuda por Clima, revelan los detalles de esta travesía. 

 

La izquierda no nació para administrar, sino para transformar. Porque si la izquierda deja de soñar, el pueblo dejará de creer. Y entonces habremos perdido mucho más que una elección: habremos perdido el alma

Ecuador vive una batalla decisiva, tras 32 días de movilizaciones indígenas y populares, el gobierno de Noboa responde con una represión militarizada sin precedentes.  Pero esto es solo la punta del iceberg: lo que se vislumbra es una captura corporativo-mafiosa del Estado por parte de las élites empresariales, usando el relato de la "guerra contra el narcotráfico" para imponer un neoliberalismo autoritario. #EcuadorEnLucha #Noboa

Lo que está en juego no son solo las elecciones para realizarse en 2026, sino la soberanía, la justicia y el derecho a existir de los pueblos

El X Simposio Internacional Utopías en Marcha reunió voces de más de 30 países para reflexionar sobre los desafíos del presente y las posibilidades de construir una Nación Humana Universal. Estas memorias recogen ponencias, experiencias y propuestas que impulsan un futuro humanizado y solidario se realizó en el mes de mayo.

El Coloquio Internacional sobre Neutralidad 2025 propuso repensar la neutralidad como una herramienta ética y política para resistir presiones geopolíticas, desmilitarizar los territorios y construir una paz con justicia social desde América Latina y los pueblos del Sur Global.

Estas memorias reúnen reflexiones y ponencias del Centro Asociado CLACSO Kavilando y REDIPAZ, que abordan los desafíos y esperanzas de América Latina ante las crisis estructurales, las resistencias populares y la urgencia de tejer investigación y organización para la transformación social, presentadas en la X Conferencia Latinoamericana y Caribeña de Ciencias Sociales (Bogotá 9 al 12 de junio 2025)

Revista Kavilando

cover issue 42 es ES 1

Kavilando Radio

Foto de Perfil

Publicaciones

Slider

Afiliados a

clacso

cc

Visitas

La imagen no esta disponible
Arrow
Arrow
ArrowArrow
Slider