Independencia ayer, ¿Independencia hoy?
Resumen
Durante más de treinta años se forjó, gracias a numerosas rebeliones, como la de los indígenas, negros y el mismo movimientos comunero de 1781, la gesta de la independencia contra la dominación española; hoy el múltiple y diverso pueblo Colombiano, continúa en resistencia, viviendo nuevas formas de colonización y dominación. Identificaremos en la presente revista, algunos problemas que merecen reflexión, hacia procesos de cambio por condiciones de vida digna, que posibiliten la autonomía de los pueblos y la definición de su devenir en beneficio de los diversos pueblos que conforman a Colombia y disminuyendo los servicios hacia los grandes intereses internacionales.Citas
Arciniegas, Germán (2009). La libertad, el destino de América. Planeta. Bogotá.
De Friedman, Nina, (1979). Guerreros y ganaderos en Palenque. Carlos Valencia Editores, Bogotá.
Ocampo T José Fernando (Mayo de 2010) Conmemoración del Bicentenario (III): 1810: La lucha política. Bogotá. www.moir.org
Robledo Jorge Enrique. (2010) El Empresariado y un proyecto de unidad Nacional, Bogotá. En: www.moir. org
Suárez Montoya Aurelio (2010). 2000- 2009. Una década de retroceso. Bogotá. www.moir.org Fotos tomadas por José Valencia en Bogotá 2009
Los autores poseerán por tiempo indefinido los derechos morales y patrimoniales de los artículos en los que participen. Posterior a declarar que el artículo es original y que sus contenidos son producto de su directa contribución intelectual. Todos los datos y las referencias a materiales ya publicados están debidamente identificados con su respectivo crédito e incluidos en las notas bibliográficas y en las citas.
Declaran también que los materiales están libres de derecho de autor y se hacen responsables de cualquier litigio o reclamación relacionada con derechos de propiedad intelectual, exonerando de responsabilidad al Grupo de Investigación y Editorial Kavilando (958 -59647)
Autorizan de manera ilimitada en el tiempo a la Editorial Kavilando para que incluya dicho texto en la Revista Kavilando, pueda reproducirlo, editarlo, distribuirlo, exhibirlo y comunicarlo en el país y en el extranjero por medio impreso, electrónico, mail, o cualquier otro medio conocido o por conocer, siempre y cuando sea de acceso abierto sin ningún fin comercial.