La participación en Colombia
Resumen
De la experiencia que queda, al ver que entendemos y analizar las formas de por participación participación y su real incidencia en y su real incidencia en la toma de decisiones por parte del aparato burocrático del Estado, podemos, en el presente artículo, esbozar algunos puntos de reflexión sustentadas en algunos ensayos del pensador Orlando Fals Borda, en torno a lo que entendemos por participación y su real incidencia en la toma de decisiones, o por el contratio las deformaciones que este concepto (participación) puede tener de cara a resaltar su importancia en la construcción colectiva de un país.Citas
Fals Borda, Orlando. (1989) Movimientos sociales y poder político. Conferencia inaugural del VII Congreso Nacional de Sociología en Barranquilla, octubre 11-14, asociación Colombiana de sociología.
Fals Borda, Orlando. (2008) Pueblos originarios y valores fundamentales en: http://foto.revistacepa.com/?q=node/13. Noviembre 15 de 2008.
Los autores poseerán por tiempo indefinido los derechos morales y patrimoniales de los artículos en los que participen. Posterior a declarar que el artículo es original y que sus contenidos son producto de su directa contribución intelectual. Todos los datos y las referencias a materiales ya publicados están debidamente identificados con su respectivo crédito e incluidos en las notas bibliográficas y en las citas.
Declaran también que los materiales están libres de derecho de autor y se hacen responsables de cualquier litigio o reclamación relacionada con derechos de propiedad intelectual, exonerando de responsabilidad al Grupo de Investigación y Editorial Kavilando (958 -59647)
Autorizan de manera ilimitada en el tiempo a la Editorial Kavilando para que incluya dicho texto en la Revista Kavilando, pueda reproducirlo, editarlo, distribuirlo, exhibirlo y comunicarlo en el país y en el extranjero por medio impreso, electrónico, mail, o cualquier otro medio conocido o por conocer, siempre y cuando sea de acceso abierto sin ningún fin comercial.