Consejo Municipal de Paz Medellín (CONPAZ). Balance y retos de una primera etapa del posacuerdo.
Resumen
El concejo municipal de Paz (CONPAZ) que se instala en la ciudad de Medellin, como desarrollo de la política de Paz del Estado y derivado de los acuerdos de Paz entre el Gobierno de Colombia y las FARC, genera retos no solo a los concejeros de paz, sino a la administración municipal y a la sociedad.Citas
Arenas, J. (2015). Correspondencia Secreta del Proceso de Paz. Bogotá: Ediciones Izquierda Viva.
Centro de Pensamiento en Estrategias Competitivas (Cepec) Universidad del Rosario . (22 de 5 de 2018). Dinero. Obtenido de Dinero.com: https://www.dinero.com/pais/articulo/las-ciudades-mas-ymenos-competitivas-de-colombia-en-2018/258583.
Cometa, A. Z., & Insuasty Rodriguez, A. (17 de enero de 2019). Kavilando. Obtenido de Kavilando.org: https://kavilando.org/lineas-kavilando/conflicto-social-y-paz/6609-la-agenda-academica-en-elconsejo-municipal-de-paz-reconciliacion-y-convivencia-conpaz-medellin.
Concejo de Medellín. (4 de agosto de 2017). Kavilando. Obtenido de Kavilando.org: https://kavilando. org/images/stories/documentos/Conpaz-decreto.pdf.
Girón, E. C. (2017). Repositorio EAFIT. Obtenido de EAFIT: https://repository.eafit.edu.co/bitstream/handle/10784/12602/Erika_CruzPalacioGir%C3%B3n_2018.pdf?sequence=2&isAllowed=y.
González, L. E. (2014). Colombia La paz esquiva del Caguán. Ocean Sur.
Mesa de Conversaciones. (2017). Acuerdo Final para la terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera. Bogotá: Oficina del Alto Comisionado para la Paz.
Sánchez-Jabba, A. (2014). La reinvención de Medellín. En L. A. Galvis, Economía de las grandes ciudades en Colombia (págs. 221-255). Bogotá, D.C.: Banco de la República.
Los autores poseerán por tiempo indefinido los derechos morales y patrimoniales de los artículos en los que participen. Posterior a declarar que el artículo es original y que sus contenidos son producto de su directa contribución intelectual. Todos los datos y las referencias a materiales ya publicados están debidamente identificados con su respectivo crédito e incluidos en las notas bibliográficas y en las citas.
Declaran también que los materiales están libres de derecho de autor y se hacen responsables de cualquier litigio o reclamación relacionada con derechos de propiedad intelectual, exonerando de responsabilidad al Grupo de Investigación y Editorial Kavilando (958 -59647)
Autorizan de manera ilimitada en el tiempo a la Editorial Kavilando para que incluya dicho texto en la Revista Kavilando, pueda reproducirlo, editarlo, distribuirlo, exhibirlo y comunicarlo en el país y en el extranjero por medio impreso, electrónico, mail, o cualquier otro medio conocido o por conocer, siempre y cuando sea de acceso abierto sin ningún fin comercial.