Por: Manuel Humberto Restrepo Domínguez

La libertad fue quizá el valor que mas enalteció Thomas Jefferson, uno de los presidentes mas recordados por el pueblo de los Estados Unidos. También la libertad es el núcleo de origen de la constitución americana, quizá la que mejor ha conservado durante 200 años, su texto y su concepción original a pesar de sus múltiples enmiendas.

Por: La Jornada

El diario The Washington Post reveló ayer la existencia de un programa secreto de la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos (CIA) por el cual el gobierno de Washington ayudó a las autoridades de Colombia a asesinar a al menos 24 líderes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), mediante un sistema de rastreo por GPS y el uso de bombas de alta precisión. Según la información hecha pública por el rotativo, el programa arrancó en 2000, tiene un presupuesto millonario y aún desconocido, que no forma parte del llamado Plan Colombia, y podría seguir en operación, lo que supone su continuidad entre las presidencias de George W. Bush y Barack Obama.

Por Radio Cafe Stereo

Bogotá, 26 de diciembre de 2013. La Central Unitaria de Trabajadores CUT, ha conocido a través de los medios de comunicación que el Presidente de la República, Juan Manuel Santos informó sobre “un acuerdo entre trabajadores, empresarios y el gobierno para incrementar 4.5% el salario mínimo”,

Por Daniel Coronel

El grupo, que incluía a varios oficiales y suboficiales, no solo cumplía labores de inteligencia sino que había montado una banda especializada en secuestros.  Una asociación criminal entre militares activos, paramilitares y pistoleros de la banda La Terraza estuvo detrás del homicidio de Jaime Garzón. La Fiscalía tiene –casi– todas las piezas del rompecabezas y sabe cómo encajan. Hay evidencias que muestran que integrantes del departamento de inteligencia B-2 de la Brigada 13 del Ejército en Bogotá estuvieron envueltos en el asesinato de Jaime. Algunos de estos militares están prófugos y otros siguen activos y libres de cualquier apremio.

Por: Agencia EFE

Explotación infantil, destrucción del medio ambiente, corrupción y evasión fiscal son varios de los delitos que cometen algunas de las mayores empresas del mundo en connivencia con los bancos que las financian, según un informe de un colectivo de ONG presentado en Berlín.

Por: Jorge Gómez Gallego*

Hay discurso que de tanto repetirse, se convierten en una especie de verdades aparentes, pero vacías. Algo así sucede en Antioquia con el estribillo de “la más educada”. Ponen la primera piedra o mueven la primera palada de tierra para cualquier obra de infraestructura, inauguran una huerta familiar o anuncian que habrá agua potable algún día en un municipio cualquiera y terminan diciendo que eso es para hacer de Antioquia “la más educada”. Las vías, edificios públicos o parques, están llenas de vallas con el slogan. El canal regional de televisión y los grandes medios de comunicación, especialmente los nacionales, están inundados con publicidad al respecto.

Más artículos...

Revista Kavilando

portrevkav16.1

Publicaciones

Slider

Afiliados a

clacso

cc

Visitas