Por: Sintramineoenergética
Sindicato nacional de trabajadores de la industria minera, petroquimica, agrocombustible y energética Sintramienergetica entrega informe a la JEP solicitando se declare a los trabajadores, pensionados de la F.G.M. y población civil de los municipios de Segovia y Remedios, Antioquia víctimas del conflicto armado.
Bogotá D.C., 26 de octubre de 2022
Oficio OSJ-SRVR- 14684
Señores:
SINDICATO NACIONAL DE TRABAJADORES DE LA INDUSTRIA MINERA, PETROQUIMICA, AGROCOMBUSTIBLE Y ENERGÉTICA SINTRAMIENERGETICA
Asunto: Acuse de recibo Informe SE DECLARE A LOS TRABAJADORES, PENSIONADOS DE LA F.G.M. LTED y POBLACIÓN CIVIL DE LOS MUNICIPIOS DE SEGOVIA Y REMEDIOS, ANTIOQUIA VÍCTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO
Atento saludo,
Por instrucción de la Presidente de la Sala de Reconocimiento de Verdad y Responsabilidad y Determinación de los Hechos y Conductas (en adelante “Sala de Reconocimiento”), en calidad de Secretaria Judicial de la misma Sala, me permito dar constancia de la recepción del informe de la referencia enviado mediante correo electrónico a la Jurisdicción Especial para la Paz, el día 31 de agosto de 2022.
En esta Jurisdicción, fue entregado el informe relacionado con que SE DECLARE A LOS TRABAJADORES, PENSIONADOS DE LA F.G.M. LTED y POBLACIÓN CIVIL DE LOS MUNICIPIOS DE SEGOVIA Y REMEDIOS, ANTIOQUIA VÍCTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO, obediente al radicado No. 202201056262, contentivo de:
1. Correo remisorio con el asunto INFORME SOLICITA SE DECLAREN VÍCTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO [TRABAJADORES Y PENSIONADOS DE LA EMPRESA F.G.M. LTED Y OTROS].
2. Archivo nombrado 0_INFORME SOLICITA DECLARAR VICTIMAS CONFLICTO ARMAD.pdf, 76 folios.
Dada la multiplicidad de hechos cometidos en el marco de un conflicto armado “de más de medio siglo de duración”1 y la dificultad que representa conocer y decidir sobre cada uno de estos, la JEP debe concentrar su acción judicial en los hechos más graves y representativos, así como en los máximos responsables. Para ello, debe emplear mecanismos de selección y priorización2.
La Sala de Reconocimiento conoce de los informes de las entidades del Estado y de las organizaciones de víctimas, de derechos humanos y étnicas sobre los hechos relacionados con el conflicto armado3. La presentación de los informes, a través de las entidades del Estado y de las organizaciones sociales, es una de las materializaciones del derecho de acceso a la justicia para las víctimas de crímenes de competencia de la JEP.
La Sala de Reconocimiento analiza los informes y los contrasta. Este proceso de análisis de informes le permite a la Sala desarrollar su trabajo “conforme a criterios de priorización elaborados a partir la gravedad y representatividad de los delitos y del grado de responsabilidad en los mismos”4.
Así las cosas, agradeciendo el informe presentado por Ustedes, el mismo se incorporará al universo de información disponible para la Sala, que permite realizar actividades de agrupación, concentración y priorización, de modo que se pueda dar respuesta efectiva a las necesidades de verdad, justicia, reparación y garantías de no repetición a las víctimas.
Cordialmente,
MARLITH GINETH NIETO TORRES
Secretaria Sala de Reconocimiento de Verdad, Responsabilidad y Determinación de Hechos y Conductas
Secretaria Judicial
Elaboró: Ángela Julieth Cardozo Veira
Búsqueda en Conti: Ángela Julieth Cardozo Veira
VER CASO FRONTINO GOLD MINES:
NOTAS: