La burbuja del oro Y el proyecto angostura en el Páramo de Santurbán.
Resumen
Los debates que hoy se desarrollan en Colombia por el anuncio de proyectos agresivos que consisten en explotaciones de oro a cielo abierto, no tendrían lugar si no estuviésemos asistiendo en el planeta al crecimiento de una gigantesca burbuja especulativa en torno a ese metal.Citas
Informe especial. (2011) Radiografía de un atraso que frena a Colombia". En: El Tiempo, sección debes leer, 27 de marzo, Págs,2-8.
Krugman Paul. (2011) Indignación de tomó el distrito financiero de Wall Street, en medio de la crisis mundia. Revista digital Sin permiso. Octubre 9.
Megaobras de ensueño. (2011)En: Revista Dinero, 30 de septiembre, No 383, pp. 64.65.
Raghuram G, Rajan (2011) Grietas del sistema. Por qué la economía mundial sigue amenazada, Ediciones Deusto, Barcelona.
Ravi, Batra. (1994), El mito del libre comercio. Vergara Editores, Buenos Aires.
Redacción. (2011) ¿Ganancias sindicales con el TL?. En: El Espectador, 9 de octubre, Págs. 40-41.
Rodrik, Dani. (2000) Cómo hacer que la apertura funcione.TM Editores, Bogotá.
Salgado, Gutiérrez Álvaro. (1992) Japón, Alemania y la crisis norteamericana, Electra, Bogotá.
Los autores poseerán por tiempo indefinido los derechos morales y patrimoniales de los artículos en los que participen. Posterior a declarar que el artículo es original y que sus contenidos son producto de su directa contribución intelectual. Todos los datos y las referencias a materiales ya publicados están debidamente identificados con su respectivo crédito e incluidos en las notas bibliográficas y en las citas.
Declaran también que los materiales están libres de derecho de autor y se hacen responsables de cualquier litigio o reclamación relacionada con derechos de propiedad intelectual, exonerando de responsabilidad al Grupo de Investigación y Editorial Kavilando (958 -59647)
Autorizan de manera ilimitada en el tiempo a la Editorial Kavilando para que incluya dicho texto en la Revista Kavilando, pueda reproducirlo, editarlo, distribuirlo, exhibirlo y comunicarlo en el país y en el extranjero por medio impreso, electrónico, mail, o cualquier otro medio conocido o por conocer, siempre y cuando sea de acceso abierto sin ningún fin comercial.