El Chucurí elige la vida.
Resumen
Actualmente en el departamento de Santander se adelantan varios proyectos extractivos de gran envergadura; uno de ellos: la explotación carbonífera en el Chucurí. Esta actividad ha redundado en ingentes daños ambientales, sociales y económicos. En este artículo se exponen brevemente todos estos daños pero se hace especial énfasis en los caminos y herramientas que la comunidad y la sociedad civil han utilizado para frenarlos y lograr su resarcimiento.Citas
Plan de desarrollo municipal “gobierno con sentido social” 2008-2011. (2008) Emilce suarez pimiento, alcaldesa municipal.
San vicente de chucurí, Santander.
Arrojo Agudo, Pedro. (2010) Minería a cielo abierto, agua, territorio y salud. Revista Realidad Económica No. 256. 16 de noviembre - 31 de diciembre. Departamento de Análisis Económico de la Universidad de Zaragoza (España).
Banco de la República-subgerencia de estudios económicos. (2005) Notas Económicas Regionales. Región Centro Oriente. Número 05. Diciembre. Web: http://www.banrep.gov.co/documentos/publicaciones/pdf/ ner-cent-orient-sep-05.pdf.
Resolución 970 del 27 de mayo de 2011 del Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial.
Houtart, Fraçois. Hacia una Sociedad Civil globalizada: la de abajo o la de arriba. Centro Tricontinental, Lovaina la Nueva. Foro Mundial de las Alternativas. Web: bibliotecavirtual.clacso.org.ar/ar/libros/osal/ huttar.doc.
Rømer, Dennis; Poulsen, Anne Y Urban, Maren. (2010) The curse of coal.
Danwatch. Nørregade.
Llantén, Claudia. (2007) “Healt Conditions in Five Communities in La Guajira; Tamaquito, Roche, Patilla, Chancleta and Tabaco” Chomsky et. al. The People Behind Colombian Coal – Mining, Multinationals and Human Rights, Casa Editorial Pisando Callos.
West Virginia University Health Sciences Center. (2008) Chronic Illness Linked To Coalmining Pollution, Study Shows. Scien- ce Daily. Marzo 27, Web: http://www.sciencedaily.com/relea- ses/2008/03/080326201751.htm.
Gómez, Marlon. (2011) Procuraduría General de la Nación demandó a Cerrejón por violar los derechos colectivos al goce de un ambiente sano y a la seguridad y salubridad públicas. Periódico El Minero. Agosto.
Sen, Amartya. (2000) Desarrollo y Libertad. Planeta. Bogotá D.C.
Los autores poseerán por tiempo indefinido los derechos morales y patrimoniales de los artículos en los que participen. Posterior a declarar que el artículo es original y que sus contenidos son producto de su directa contribución intelectual. Todos los datos y las referencias a materiales ya publicados están debidamente identificados con su respectivo crédito e incluidos en las notas bibliográficas y en las citas.
Declaran también que los materiales están libres de derecho de autor y se hacen responsables de cualquier litigio o reclamación relacionada con derechos de propiedad intelectual, exonerando de responsabilidad al Grupo de Investigación y Editorial Kavilando (958 -59647)
Autorizan de manera ilimitada en el tiempo a la Editorial Kavilando para que incluya dicho texto en la Revista Kavilando, pueda reproducirlo, editarlo, distribuirlo, exhibirlo y comunicarlo en el país y en el extranjero por medio impreso, electrónico, mail, o cualquier otro medio conocido o por conocer, siempre y cuando sea de acceso abierto sin ningún fin comercial.