El mercado de carbono en Colombia, impulsado por proyectos REDD+, ha generado conflictos socioambientales y territoriales que afectan a comunidades campesinas y étnicas. La falta de transparencia, la mercantilización de la naturaleza y el despojo de tierras han profundizado la desconfianza en estos mecanismos, mientras el Estado sigue fallando en su regulación y supervisión.
Formación, Género Y Luchas Populares
Campesinado del Cesar se moviliza por la vida, la tierra y el territorio
Ante el incumplimiento de acuerdos por parte de entidades estatales, la Comisión por la Vida Digna anuncia una movilización masiva en el departamento del Cesar a partir del 26 de marzo. Las comunidades exigen garantías para la reforma agraria integral, el respeto a su autonomía y el cumplimiento de compromisos pactados.
Latinoamérica en la Mira: ¿Cómo Impacta la Nueva Era Política en la Región?
La política global está cambiando a un ritmo acelerado y América Latina no es la excepción. Con la llegada de una nueva administración en EE.UU., las tensiones económicas, diplomáticas y sociales se hacen cada vez más evidentes.
Reimaginar la ciudad: por un urbanismo justo y emancipado
Iniciativas sociales en Colombia buscan desarrollar un gran diálogo para discutir rutas para transformar las ciudades hacia modelos más justos, incluyentes y sostenibles
Encuentro Nacional de los Ríos: La Lucha por la Vida y el Territorio
Desde tiempos ancestrales, los ríos han sido fuente de vida y resistencia. El Encuentro Nacional de los Ríos reúne movimientos sociales y defensores del territorio en un espacio de lucha contra la mercantilización de la naturaleza y el extractivismo, buscando una verdadera paz con la biodiversidad.
Latidos de Esperanza: Un Gran Diálogo Internacional por la Paz y la Transformación Social
América Latina se reúne nuevamente en un espacio de reflexión y acción para la construcción de paz. Del 1 al 4 de abril de 2025, en la Universidad Externado de Colombia, Bogotá, tendrá lugar el XIV Congreso Latinoamericano de Investigación para la Paz (CLAIP), un evento que congregará a más de 600 expertos, académicos, activistas y organizaciones sociales de más de 20 países de la región y el mundo.
El exterminio como estrategia: Disidencias de las FARC contra el movimiento social y sindical.
Este grupo delincuencial desde el 20 de enero de 2025, desató una ola de amenazas en el municipio de Jamundí contra liderazgos sociales rurales de la región.