Por: Kavilando - Gidpad
¿Cuando hablamos de desarrollo en Medellín, a que nos referimos?, pregunta guía con la que Martin Humberto Roman oriento la reflexión de la primera sección del Foro Permanente: Derechos humanos y transformación social Orlando Fals Borda el pasado sábado 16 de septiembre
Foro permanente: Derechos Humanos y transformaciones sociales Orlando Fals Borda.
16.09.2017
Universidad de San Buenaventura. Medellin.
Organizan: Grupo GIDPAD - Grupo Kavilando - Redipaz
Tema: ¿desarrollo vs población? Caso Medellín.
Por: Martín Humberto Roman. Docente Investigador Universitario.
DOCUMENTOS RELACIONADOS - MEDELLÍN:
|
Capital, sujeto y ciudad. Lecturas de la ciudad y la crisis humanista. El caso Medellín |
||
|
Edison Villa Holguín, Alfonso Insuasty Rodríguez |
||
|
Vol. 4, Núm. 1 (2012): (Enero - Junio) Memorias I Congreso Regional de Paz. REDUNIPAZ Nodo Antioquia |
Medellín, somos víctimas del desarrollo forzado |
|
|
Alfonso Insuasty Rodríguez, Yani Vallejo Duque |
||
|
Servicios públicos domiciliarios: ¿derechos humanos o productos para la venta? Caso Medellín |
||
|
Fabián Alirio Mazo Elorza |
||
|
Educación superior y participación en el marco de la implementacion del presupuesto participativo en la comuna uno de Medellín |
||
|
Alfonso Insuasty Rodríguez, Walter Aristizabal, Elizabeth Peláez Toro |
||
|
Diagnóstico y propuestas comunitarias para el mejoramiento integral del barrio, El Faro, comuna 8 Medellín |
|||||
|
Carlos Velásquez |
|||||
|
|
|||||
|
Situación actual en la prestación de los servicios públicos domiciliarios y el problema de la desconexión |
|||||
|
Carlos Alberto Velásquez |
|||||
|
|
|||||
|
Diagnóstico comunitario barrio villa turbay, comuna 8 de Medellín |
|||||
|
Carlos Velásquez |
|||||
|
|
Miradas a la Medellín rural: Razones para un mayor reconocimiento y protección De los campesinos y campesinas en el municipio de Medellín |
|
|||
|
Luise Wanda Annabell Toepfer |
|||||
|
|
“Aunque verde, todo cinturón Aprieta” |
|
|||
|
Eulalia Borja Bedoya |
|||||
|
Vol. 7, Núm. 1 (2015): (Enero - Junio) Defensa de los territorios |
Medellín. La ladera grita, resiste y construye |
|
|||
|
Raúl Zibechi |
|||||
|
|
Medellín ¿una gestión urbana Privatizada? |
|
|||
|
Hernán Darío Pineda Gómez |
|||||
|
Vol. 6, Núm. 1 (2014): (Enero - Junio) Otros mundos posibles |
Medellín, un modelo que incluye la pobreza como negocio |
|
|||
|
Janeth Restrepo Marín, Alfonso Insuasty Rodríguez |
|||||
|
Vol. 7, Núm. 1 (2015): (Enero - Junio) Defensa de los territorios |
La escombrera, la fosa común urbana más grande del mundo (Medellín-Colombia) |
|
|||
|
Javier Giraldo |
|||||
|
|
la Política de mejoramiento integral de barrios en Medellín ¿reconquista del territorio por parte del estado? |
|
|||
|
Carlos Velásquez |
|||||
|
Vol. 4, Núm. 1 (2012): (Enero - Junio) Memorias I Congreso Regional de Paz. REDUNIPAZ Nodo Antioquia |
Medellín, somos víctimas del desarrollo forzado |
|
|||
|
Alfonso Insuasty Rodríguez, Yani Vallejo Duque |
|||||
|
|
Sujetos de transformación urbanos |
|
|||
|
Oto Higuita |
|||||
|
|
La carta Medellín promulgada Por el WUF7 |
|
|||
|
Campo Elias Galindo |
|||||
|
La excluida vida campesina en la planeacion urbana de Medellín |
|||||
|
Eliana Marcela Gutiérrez León |
|||||
|
Vol. 6, Núm. 1 (2014): (Enero - Junio) Otros mundos posibles |
Resistencias barriales al modelo empresarial de ciudad |
||||
|
Oscar Alexander Granada Ortiz |
|||||
|
Vol. 6, Núm. 1 (2014): (Enero - Junio) Otros mundos posibles |
Comuna 8 aprobó mediante consulta popular su propuesta por el derecho A vivir dignamente en nuestros territorios |
|
|||
|
Carlos Velásquez |
|||||
|
Vol. 4, Núm. 1 (2012): (Enero - Junio) Memorias I Congreso Regional de Paz. REDUNIPAZ Nodo Antioquia |
Medellín: la dinamización de la lógica del capital y del control territorial |
|
|||
|
Claudia Patricia Serna |
|||||
|
Vol. 6, Núm. 2 (2014): (Julio - Diciembre) Comunicación, memoria y libertad |
Raíces, un proceso colectivo por La recuperación de la memoria Histórica de la comuna, El barrio y ladera |
|
|||
|
Oscar Cardenas Avendaño, Eulalia Borja Bedoya |
|||||
|
Vol. 8, Núm. 2 (2016): (Julio - Diciembre) Luchas urbano-rurales, por vida digna |
Pilas públicas: ¿innovadora solución o nueva entrega del problema de prestación de servicios públicos en las zonas de alto riesgo en el municipio de Medellín? |
|
|||
|
Fabián Mazo Elorza |
|||||