La excluida vida campesina en la planeación urbana de Medellín.
Resumen
Las dinámicas sociopolíticas que se están presentando en los corregimientos del municipio de Medellín están llevando a una invisibilización de los campesinos y campesinas, a un desconocimiento de esta población como sujetos de derechos, a una precarización en sus actividades productivas y económicas, a una pérdida de su identidad cultural campesina, a una expropiación de sus territorios, a un cambio abrupto en los usos del suelo campesino y una grave desterritorialización.Citas
DECRETO NÚMERO 0015 de 2013.
DECRETO 2083 DE 2004 CONSTITUCION POLITICA DE COLOMBIA 1991.
CODHES (2013) Desplazamiento forzado intraurbano y soluciones duraderas , sitio Web ACNUR, disponible en: http://www.acnur.org/t3/fileadmin/scripts/doc.php?file=t3/fileadmin/ Documentos/Publicaciones/2013/9156.
Personería de Medellín (2004) Balance de la situación de derechos humanos en Medellín durante el año 2004 , sitio Web Personería de Medellín, dis- ponible en: http://www.personeriamedellin.gov.co/ index.php/documento/informes/ informe-ddhh-2004.
Personería de Medellín (2011) Informe sobre la situación de derechos humanos en Medellín , sitio Web Personería de Me- dellín, disponible en: http://www.personeriamedellin.gov.co/ index.php/documento/informes/ informe-ddhh-2001.
Personería de Medellín, (2012) Informe sobre la situación de derechos humanos en la ciudad de Medellín 2012 , sitio Web Personería de Medellín, disponible en: http://www.personeriamedellin.gov.co/ index.php/documento/informes/ informe-ddhh-2012
Los autores poseerán por tiempo indefinido los derechos morales y patrimoniales de los artículos en los que participen. Posterior a declarar que el artículo es original y que sus contenidos son producto de su directa contribución intelectual. Todos los datos y las referencias a materiales ya publicados están debidamente identificados con su respectivo crédito e incluidos en las notas bibliográficas y en las citas.
Declaran también que los materiales están libres de derecho de autor y se hacen responsables de cualquier litigio o reclamación relacionada con derechos de propiedad intelectual, exonerando de responsabilidad al Grupo de Investigación y Editorial Kavilando (958 -59647)
Autorizan de manera ilimitada en el tiempo a la Editorial Kavilando para que incluya dicho texto en la Revista Kavilando, pueda reproducirlo, editarlo, distribuirlo, exhibirlo y comunicarlo en el país y en el extranjero por medio impreso, electrónico, mail, o cualquier otro medio conocido o por conocer, siempre y cuando sea de acceso abierto sin ningún fin comercial.