Pablo Beltrán, segundo comandante del ELN, expone la necesidad de cumplir acuerdos previos y garantizar la participación vinculante de la sociedad como ejes fundamentales para destrabar la mesa y avanzar hacia transformaciones estructurales de país.
Conflicto Social y Paz
Más allá de la paz neo-liberal. Colombia
En 2025, pese a las tensiones y al eco persistente de un embrujo autoritario, la sociedad civil colombiana ha promovido espacios de encuentro para imaginar y construir una paz consciente, participativa y transformadora.
Emergencia humanitaria. Comunidad indígena Bridikayra en Convención. Catatumbo. Colombia.
Un niño falleció ayer 26 de agosto del 2025 en la comunidad indígena Barí de Bridikayra debido a la falta de acceso a atención médica oportuna, más de 39 personas se encuentran en grave estado de salud y requieren con urgencia la presencia de una brigada médica que atienda la epidemia que atraviesa esta población. #SOSBridikayra
Comunicado de la mayoría de los Centros CLACSO venezolanos
La paz en Venezuela es la paz de la región y nuestra región es una pieza imprescindible del equilibrio mundial
OTAN. Fuera de Nuestra América!!!
En un contexto de creciente militarización global y de disputas geopolíticas, América Latina vuelve a ser vista como un territorio estratégico. Este conversatorio reúnió voces críticas del continente para reflexionar sobre los impactos de la presencia e injerencia de la OTAN en la región, y las alternativas de soberanía, paz y defensa de los pueblos.
¿Qué seremos en 2026? Mundial de fútbol, desapariciones forzadas y a 20 años del inicio de la guerra contra el narcotráfico
México será sede del Mundial de fútbol en 2026, junto con Canadá y Estados Unidos. La celebración global contrasta con la persistente realidad de las desapariciones forzadas en el país y la incapacidad de procesar socialmente una guerra cuyos impactos escapan a las estadísticas, advierte el investigador David Barrios Rodríguez de la UNAM.
REDIPAZ: Nuestra América es territorio de paz. Rechazamos agresiones e injerencias contra Venezuela.
REDIPAZ denuncia las sanciones y amenazas de EE.UU. contra Venezuela, recordando que América Latina y el Caribe son territorio de paz. Llama a la unidad bolivariana, al respeto de la soberanía y al fin de toda injerencia que atente contra los pueblos y su autodeterminación.