En esta entrevista, publicada y difundida por CNN, Antonio García, jefe del ELN, analiza la escalada de violencia en el Catatumbo, la crisis del proceso de paz y la disputa con las disidencias de las FARC. Sus declaraciones evidencian las tensiones, los intereses en juego y la incertidumbre del conflicto. Además, reitera la necesidad de una paz participativa y con transformaciones estructurales.

A pesar de todo lo alcanzado en su gobierno, varios de estos avances han encontrado en la práctica dificultades de distintos órdenes para concretarse, y en tiempos recientes las vulneraciones a los derechos de colombianas y colombianos han vuelto a alcanzar niveles preocupantes, como se mostrará a continuación. Es hora de construir un futuro participativo y justo, donde los derechos humanos sean prioridad.

El reciente borrado de murales alusivos a las víctimas de la violencia ordenado por el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, generó una potente reacción popular, en la cual amplios grupos poblacionales se movilizaron para restablecer las imágenes destruidas. ¿cuál es la historia?

Más artículos...

Revista Kavilando

portrevkav16.1

Publicaciones

Slider

Afiliados a

clacso

cc

Visitas