Edgardo Lander: El tejido solidario devino en un bachaqueo individualista y competitivo (Venezuela)
Resumen
Edgardo Lander desde su postura de izquierda, realiza grandes cuestionamientos al proceso Bolivariano de Venezuela, por el intento de legitimar al proceso sobre la base de lo ya existente, profundizando, ademas, el modelo rentista protelero. Al declarar el carácter socialista de la llamada revolucion Bolivariana, en 2005, se inicia una organización vertical y leninista de las comunas y los consejos comunales que lo pinta todo de rojo, rojito, acaba la noción de autonomía y liquida la democracia participativa. El autoritismo, el espíritu de cuerpo y la opacidad de los militares difícilmente se encuentra con un modelo democrático. En el discurso había un tejido social promovido por las misiones, , pero ante la crisis económica y sus dos pivotes, la inflación y la escasez, la respuesta del mundo popular no fue precisamente solidaria, sino individualista y competitiva.Los autores poseerán por tiempo indefinido los derechos morales y patrimoniales de los artículos en los que participen. Posterior a declarar que el artículo es original y que sus contenidos son producto de su directa contribución intelectual. Todos los datos y las referencias a materiales ya publicados están debidamente identificados con su respectivo crédito e incluidos en las notas bibliográficas y en las citas.
Declaran también que los materiales están libres de derecho de autor y se hacen responsables de cualquier litigio o reclamación relacionada con derechos de propiedad intelectual, exonerando de responsabilidad al Grupo de Investigación y Editorial Kavilando (958 -59647)
Autorizan de manera ilimitada en el tiempo a la Editorial Kavilando para que incluya dicho texto en la Revista Kavilando, pueda reproducirlo, editarlo, distribuirlo, exhibirlo y comunicarlo en el país y en el extranjero por medio impreso, electrónico, mail, o cualquier otro medio conocido o por conocer, siempre y cuando sea de acceso abierto sin ningún fin comercial.