“Algo anda mal”, como escribe Tony Judt. Ésta semana el vocero de la IPS universitaria: Dr. León Jairo Montaño Gómez, en la circular de la dirección número 2011002 del 22 de septiembre de 2011 anunció el cierre del servicio de neonatología indefinidamente, sentenciando en forma tácita el servicio de maternidad a la inanición y muerte.
Lo anterior es el VERDERO OBJETIVO, pues ha sido declarado como un servicio que no da ganancias.
Al mismo tiempo, felicita a los servicios que sí dan ganancias, por ejemplo nombra en propiedad a nuestros colegas de anestesia y ortopedia.
Sin embargo, al personal de los departamentos de Neonatología y Ginecología-Obstetricia cancela nuestro contrato unilateralmente y sin la debida indemnización. En consecuencia, desconoce nuestra relación laboral y de hecho, desde el nacimiento de la IPS Universitaria, al tomar las antiguas instalaciones del seguro social.
Desde hace muchos años, en Medellín se lleva a cabo la atención de la maternidad en la clínica LEON XIII, y desde entonces adquirió reconocimiento gracias a que el personal de la salud se esforzó por atender a los pacientes sin importar su condición socio-económica; indígenas, madres víctimas de maltrato, violación, madres
desplazadas, etc. ¿Cómo esperar ganancias?
ALGO ANDA MAL, si el norte solamente es el signo pesos, esta sociedad está destinada a fracasar pues se desconocen otros valores y la vida.
Hay que cumplir la ley, todas las clínicas y entidades que explotan la salud y sólo contratan las especialidades que dan ganancias, tienen la obligación de cumplir con la sociedad y dar a cambio la atención de la maternidad y a la infancia.
El índice internacional que califica el desarrollo de un país se base en LA ATENCION A LA MATENIDAD Y A LA INFANCIA. En otras palabras, una de las metas del milenio y prioridad a cumplir con la ONU, es mejorar día a día dicha atención puesto que ellos son la base de esta sociedad y sólo así podríamos llegar a cambiar la violencia y guerra crónica en que vive este país.
Entre otras cosas, el cumplimiento de la reestructuración por cismoresistencia es para el año 2014, por lo tanto deben reubicar el servicio de maternidad y neonatología, y por ninguna causa terminarlos.
Atte.: Luisa Barón, Ginecóloga. IPS Universitaria