“Si alguna vez has trabajado en un call center, esto te va a sonar… Si no, prepárate para conocer la cruda realidad detrás de esta industria.”
🔊 En esta entrega, María Isabel Osorno Tamayo, del Sindicato Empresarial Almacontact - SEA, nos habla sobre la lucha de muchos jóvenes en Colombia por sus derechos laborales frente a los abusos en la industria del Contact Center y BPO.
📢 ¿Sabías que te pueden obligar a trabajar gratis sin que te des cuenta?
🔹 En esta industria, te pagan solo por el tiempo que estás en una llamada, no por todo tu tiempo de trabajo.
🔹 Si reclamas, el sistema está diseñado para que no puedas hacerlo.
🔹 ¿Necesitas ir al baño? Puede que no te den permiso.
Ver:
🚨 Esto no es un trabajo, es una trampa. Conoce cómo se organizan los trabajadores para enfrentar la precarización y luchar por sus derechos.
Alianza:
-REDIPAZ
-Kavilando
- Maestría en Estudios de Ciencia, Tecnología, Sociedad e Innovación (ITM)
-Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
- Grupo GIDPAD, Universidad de San Buenaventura Medellín
Equipo de trabajo.
Producción: Kavilando - Politecnico JIC
Cámara y Equipo comunicaciones: Jorge Bran - Camilo Arias
Investigadores: Alfonso Insuasty, Yani Vallejo, Jorge Bran, Eliecer Escobar, Andrés Escobar, Camilo Arias Moncada.
____