Por: Kavilando
Compartimos un totaL de 5 foros, mas de 10 panelistas entre Congresistas, sindicalistas, organizaciones sociales y académicos conversando sobre las reformas estructurales de país, en el marco de la Cátedra Internacional de paz. Queda a disposición como material de referencia para procesos foramtivos, talleres y debate social.
ESTE CICLO SE REALIZÓ EN EL MES DE NOVIEMBRE DE 2022.
VER CADA TEMA, PERSONAS INVITADAS Y SU DESARROLLO COMPLETO:
Tema | Panelistas | Link |
Tema: tierra, territorios. tensiones y retos 5.11.2023 | Jaime Osorno: vicepresidente de Bienes muebles e inmuebles. Leonor Yonda: Mujer campesina y vicepresidenta CNA | |
Reforma Tributaria, historia y avances. 12.11.2023 | John Gómez Celi. Docente Investigador CUN - parte de REDIPAZ. | |
El mundo del trabajo. Estado actual y retos para un gobierno progresista. 19.11.2023 | Carlos Julio Díaz director ENS Santiago Salinas. Cedins | |
Reforma política. 26.11.2023 | Piedad Córdoba Senadora República de Colombia por el Pacto Histórico Unión Patriótica. Gabriel Becerra Representante a la Cámara Pacto Histórico Unión Patriótica. Héctor Alejandro Zuluaga Cometa Magister, docente universitario, integrante Grupo de investigación kavilando. parte de REDIPAZ |
Este espacio fue posible gracia a la articulación de procesos organizativos: Red Interuniversistaria por la Paz REDIPAZ, Kavilando, Veteranos por Colombia, Plataforma por la Auditorio de la Deuda, Alianza de Medios Independientes AMI, CedINS, Colombia Informa, Unidad Técnica Legislativa Senadora Piedad Córdoba.