Sigue viva la necesidad de cambio en Chile, pero ¿Qué aprendizajes deja el reciente triunfo del #Rechazo? y ¿Cuáles los retos y aprendizajes que quedan? Invitado: Zaria Morales. Líder Social y comunitario, Chile
José Fernando Valencia Universidad Autónoma Latinoamericana
Programas en Alianza: Universidad de San Buenaventura Grupo Gidpad, Universidad Autónoma Latinoamericana, Grupo de Investigación y Editorial Kavilando: - Red Interuniversitaria por la Paz -REDIPAZ- Grupo de Economía Digna Geed y Plataforma por la AuditorÍa Ciudadana de la Deuda en Colombia PACDC. Fondo de Empleados Universidad de San Buenaventura (FEDUSAB)
Ya está disponible la nueva edición de la Revista Kavilando (Vol. 17, N.º 1). Un número especial que analiza la expansión del fascismo en Occidente y las resistencias que emergen desde el Sur Global. Lecturas críticas y urgentes para comprender nuestro tiempo. Lee a cada una de sus articulos en acceso abierto.
El reciente viraje de la estrategia de Defensa de Estados Unidos, que hace hincapié en el enemigo interior y en la militarización de las sociedades y las relaciones internacionales, parece ser la respuesta tanto al irresistible ascenso de China como el modo de estirar la decadencia imperial. El mundo que sueñan las elites del Norte sólo puede ser sostenido con violencia extrema.
Tras cinco días de movilizaciones en todo el país lideradas por una articulación de organizaciones populares denominada "Aquí en la Lucha", el Gobierno y las organizaciones sociales alcanzan un acuerdo: instalarán mesas de diálogo regionales y cesarán los bloqueos y concentraciones (leer acta de acuerdo).