Colombia se moviliza: Por la Vida, las transformaciones y la dignidad de los pueblos (Llamamiento)

Linea Formación, Género y luchas populares

Llamamos a movilizarnos por el cumplimiento de los acuerdos y las promesas de cambio que aún siguen pendientes, para dignificar la vida de todos los pueblos. Por la eliminación de la Doctrina de Seguridad Nacional y para exigir el Desmonte del Paramilitarismo. Para demandar acciones concretas que garanticen la construcción de soberanía nacional y popular. 

 

 

Imagen de WhatsApp 2025 10 07 a las 18.53.18 ad461cae

LLAMAMIENTO A MOVILIZARNOS POR LA VIDA, LAS TRANSFORMACIONES Y LA DIGNIDAD DE LOS PUEBLOS

Suma tu firma en apoyo - AQUÏ

El hambre recorre el planeta, no como un accidente sino como resultado de un modelo económico capitalista que convierte el alimento, el agua y la naturaleza en mercancía, que especula con la vida y condena a millones de seres humanos a la miseria mientras unos pocos concentran obscenas riquezas. El hambre es la forma más brutal y silenciosa de violencia estructural y su persistencia en pleno siglo XXI es un grito contra la conciencia de la humanidad.

El capitalismo, bajo el manto de la “seguridad” y la “democracia”, siembra guerras, ocupaciones y sanciones económicas que asfixian a pueblos enteros. Su intervención imperialista no es solo militar, a través de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN); sino que se infiltra en la economía a través del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Banco Mundial (BM) con deudas impagables, cuyo propósito es mantener a los pueblos subordinados, divididos y debilitados. Definen quien gobierna e imponen cómo pensar y vivir.

La soberanía y los derechos de los pueblos del mundo son pisoteados por las mismas potencias que los crearon. Las resoluciones de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) y las órdenes de la Corte Penal Internacional (CPI) se acumulan en papeles olvidados, mientras los crímenes de guerra y los atropellos contra pueblos enteros se multiplican sin castigo. El Derecho Internacional está clausurado y sus instituciones, secuestradas por los poderosos, se han convertido en un escenario de hipocresías y discursos vacíos. Ahora, la humanidad es orientada por las reglas que dicta el genocida del Norte. El sionismo israelí festeja cada bomba, cada niño y niña destrozada y abofetea la dignidad y el valor de quienes atravesaron el mar en una flotilla salvadora para llevar un bocado al hambriento pueblo palestino. Mientras tanto, los medios de comunicación corporativos se encargan de lavar los rostros asesinos y de justificar la barbarie, ante una especie condenada que mira sin reaccionar.

El pueblo colombiano, con su historia de resistencia y dignidad, no puede permanecer en silencio ante las múltiples injusticias que desgarran a la humanidad. Es inaceptable e insoportable el genocidio y la ocupación cobarde que padece toda Palestina, ante la mirada cómplice de las potencias mundiales. Es similar a la humillación del pueblo nuestroamericano, violentado durante décadas una y otra vez por las elites insensibles que solo obedecen a los designios del capital y a las órdenes del imperialismo sediento de oro, petróleo y otros bienes naturales. Por eso siguen bañando de sangre a nuestros pueblos, ese es su plan para Haití y la República Bolivariana de Venezuela.

En Nuestra América –y en Colombia– sabemos bien lo que significa la injerencia extranjera: todo el país convertido en una gran base militar que vigila al “enemigo interno”, encarnado en sus luchadores sociales, sus lideresas campesinas, sus pueblos originarios y sus pobladores urbanos. Aquí, en Colombia, padecemos las doctrinas impuestas desde el norte y los gobernantes son tan sometidos a intereses ajenos al bienestar de las mayorías que ni siquiera desde un gobierno progresista se pueden resolver los grandes problemas estructurales que nos aquejan.

Desde nuestro suelo colombiano –marcado por la lucha, la dignidad y la esperanza– y con la memoria de nuestros dolores y resistencias, levantamos la voz para convocar a todas las organizaciones sociales, populares, sindicales, indígenas, afrodescendientes, estudiantiles, LGBTIQ+, campesinas, culturales y a cada persona con conciencia y sensibilidad a movilizarnos en defensa de la vida y contra este orden criminal capitalista.

Convocamos a la movilización ética, política y popular. Que nuestras calles se llenen de banderas y voces que clamen por el cese al genocidio del pueblo palestino y la ocupación de su territorio, que condenen la violencia imperialista y sus doctrinas que asesinan pueblos y culturas; exijamos el respeto irrestricto a la soberanía de Nuestra América y la construcción de un orden internacional que esté verdaderamente al servicio de la vida y no del capital.

Llamamos a movilizamos por el cumplimiento de los acuerdos y las promesas de cambio que aún siguen pendientes, para dignificar la vida de todos los pueblos. Por la eliminación de la Doctrina de Seguridad Nacional y para exigir el Desmonte del Paramilitarismo. Para demandar acciones concretas que garanticen la construcción de soberanía nacional y popular. Porque se solucione la emergencia humanitaria que estamos viviendo. Por la defensa de los Derechos Humanos y para que cese el genocidio contra los pueblos. Por la participación social en la construcción de transformaciones para la paz. Por un nuevo país donde la defensa de la vida y la justicia social hagan parte de lo cotidiano.

Pueblo colombiano: ¡levantémonos! La historia no espera y la dignidad no se mendiga, se conquista en la calle, en la movilización, en la articulación y la unidad de los pueblos. ¡Por una nueva era anticapitalista, antipatriarcal, anticolonialista, antirracista y antimilitarista! ¡Adelante! ** ¡Contra el genocidio y el imperialismo!

¡Contra la doctrina de seguridad nacional y el desmonte del paramilitarismo!

¡Por la solución de la emergencia humanitaria y la defensa plena de los derechos humanos!

¡Por la soberanía popular de Nuestra América y el Caribe!

_______

 

 

 

 

Déjanos tus comentarios


Código de seguridad
Refescar

Revista Kavilando

portrevkav16.1

Publicaciones

Slider

Afiliados a

clacso

cc

Visitas