Cada vez que las FARC-EP hablamos de paz, de soluciones políticas a la confrontación, de la necesidad de conversar para hallar una salida civilizada a los graves problemas sociales y políticos que originan el conflicto armado en Colombia, se levanta enardecido el coro de los amantes de la guerra a descalificar nuestros propósitos de reconciliación. De inmediato se nos endilgan las más perversas intenciones, sólo para insistir en que lo único que cabe con nosotros es el exterminio. Por lo general, los mencionados incendiarios nunca van a la guerra, ni les permiten ir a sus hijos.
Conflicto Social y Paz
CARTA DEL ELN: la posibilidad de un cese bilateral del fuego
Doctora Piedad Córdoba, Señoras y Señores miembros de Colombianas y Colombianos por la Paz:De nuevo nos dirigimos a ustedes, con el reconocimiento por sus denodados esfuerzos por la paz de Colombia, para que se abra un verdadero proceso de Salida Política al Conflicto y se supere el estado de guerra que conduce el país a la sin salida social y política. Recibimos con especial atención e interés, su carta del mes de Enero, con la propuesta de Tregua bilateral, así como las enviadas a los compañeros de las FARC y al gobierno nacional.
Manifiesto “¡por la paz, hasta la última gota de nuestros sueños!”:
DesdeLa Pluma, red de prensa alternativa no alineada, tras largas horas de reflexión y trabajo conjunto, hemos llevado a la luz del día un Manifiesto por la Paz, acordado en el lema: Por la Paz, Hasta La Última Gota de Nuestros Sueños. Creemos que es necesario darle visibilidad al conflicto social, económico, político y armado que vive el pueblo colombiano; que son los humanistas del mundo quienes pueden auxiliarlo en esta tarea. Que las manos y las voces del universo, ayuden a despertar a Colombia de su larga pesadilla y le hagan saber que es posible reclamar las reales garantías con las que la paz debe albergar a las mayorías colombianas.
Convocatoria Constitución y lanzamiento del Consejo Patriótico Nacional 18, 19 Y 20 de Marzo de 2012
Las organizaciones sociales, populares y políticas de campesinos, indígenas, estudiantes, trabajadores, barriales, culturales y en general, compuestas por miles de hombres y mujeres explotados de este país, que desde el 20 de julio del 2010 nos articulamos y organizamos en la Marcha Patriótica y Cabildo Abierto por la Independencia.
El Ofrecimiento del ELN
Hace unos días, Colombianos y Colombianas por la Paz (CCP) envió una petición a las FARC, al ELN y al Gobierno para lograr un cese de hostilidades temporal. El ELN ha respondido a CCP, de la mano de Nicolás Rodríguez Bautista, “Gabino”, sin pronunciarse sobre la petición de cese de hostilidades, lo cual es una pena, pero señalando su disposición a un diálogo bilateral sin condicionamientos y afirmando que una mesa gobierno e insurgencia es hoy lo más aconsejable. También señala que la agenda y el reglamento la construyen las partes en los diálogos que se podrían abrir.
ALERTA SOCIAL, VULNERACIÓN DE DERECHOS HUMANOS Y DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO EN EL ESTABLECIMIENTO EPMSC -“BELLAVISTA”- DE LA CIUDAD DE MEDELLIN
La Fundación Comité de Solidaridad con los Presos Políticos -Seccional Antioquia-, (en adelante CSPP), Organismo No Gubernamental de Derechos Humanos, dentro de sus labores de Promoción, Formación y Denuncia de los Derechos Humanos, en especial con las personas detenidas por motivos políticos, con la población carcelaria en general, con víctimas del conflicto armado, con comunidades en riesgo y organizaciones sociales, Alerta ante los estamentos políticos y administrativos y ante la sociedad en general, la situación de vulneración y de riesgo inminente de la vida, la integridad y la sana convivencia de las personas privadas de la libertad en el en el Establecimiento EPMSC -“Bellavista”- de Medellín, por las medidas tomadas por el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario, INPEC.
2011: declive de los modelos económicos neoliberales
La crisis económica mundial, lejos de aminorar durante 2011, se incrementó en casi todas las naciones capitalistas desarrolladas, lo que ha llevado al mundo a padecer, según indican los analistas, una depresión mayor a la ocurrida en la década de 1930 del siglo pasado.