“No vamos a agredir a nadie, pero utilizaremos la fuerza de nuestra comunidad reunida, de nuestra palabra y de nuestros derechos para recuperar nuestros territorios.”
Conflicto Social y Paz
Lanzamiento del Consejo Patriótico Departamental
El de 20 de julio y desde las 9:00 am se reúnen en el Centro Cultural Los Fundadores más de 300 delegados pertenecientes a 83 organizaciones del Departamento de Caldas que hacen parte del Movimientos Social y político Marcha Patriótica.
Por el Cauca, por Colombia…por la paz. Respaldo total a las autoridades indígenas, comunidades indígenas y su guardia en el Cauca.
La situación en el Cauca es una situación fruto de largos años de abandono estatal, es una situación fruto de pésimos dirigentes políticos que nunca se interesaron en estructurar un modelo de desarrollo equitativo y con justicia social.
Entrevista al Comandante Antonio Garcìa
Realizada por Caracol Radio, versión completa
1. ¿Cómo está hoy el ELN, cual es la proyección política y social del grupo armado? ¿Consideran que se puede hablar de posconflicto?
Las razones detrás del conflicto en el Cauca
Ante la agudización de las acciones bélicas de los últimos días en el Cauca, cabe la pregunta por cuáles son las razones para la concentración del conflicto en este departamento del país.
Ser indígena Nasa significa resistir y decidir. Comunicado a la Opinión Pública
Ser indígena Nasa significa resistir y decidir Es evidente que una de las comunidades con más capacidad de resistencia frente a la guerra y otras políticas intervencionistas en Colombia, es el pueblo indígena Nasa del departamento del Cauca. Este valeroso pueblo ha sido prolijo en estrategias para defender su territorio, la vida y la dignidad.
Impunidad ronda crímenes del Bloque Cacique Nutibara
Víctimas de este grupo que dirigió alias 'Don Berna' aseguran que varios crímenes cometidos por este grupo armado en Medellín y municipios vecinos pueden quedar en la impunidad.