Saludamos con profundo respeto y reconocimiento a los participantes del seminario político por la construcción de una ruta social común de la paz y un congreso para la paz. A los pueblos indígenas del Cauca, que con dignidad y entereza, luchan por la defensa de sus territorios y por el derecho del buen vivir y en paz.
Conflicto Social y Paz
Propuesta De Un Nuevo Sistema General De Seguridad En Salud
Comunicado oficial emitido por la Junta Directiva de la Federación Médica Colombiana Bogotá, D.C. julio 13 de 2012
El Caso de Diana, de profesión sicóloga Cuando un embarazo cierra puertas laborales
Diana Isabel Muñoz es una psicóloga que trabajaba para Medellín Solidaria, programa que, paradójicamente, fue poco solidaria con ella al suspenderle su contrato de trabajo por estar embarazada, pese al amparo que la ley establece para mujeres en estado de gravidez. Y las tutelas que interpuso tampoco obraron a su favor. Ese es el caso que hoy presentamos dentro de la serie periodística “Casos del CAL”, que no es nada diferente a muchos otros casos de mujeres que son despedidas de sus empleos cuando revelan su estado de embarazo.
Ejército colombiano asesina a indígena en el resguardo de la laguna Siberia – Caldono, Cauca.*
Según informaciones de los familiares y autoridades indígenas del resguardo indígena de La Laguna Siberia, Territorio Ancestral Sat Tama Kwe- Caldono, el ejército asesino a sangre fría al comunero indígena EDUAR FABIAN GUETIO BASTOS, de 20 años de edad, quien a las 5:00 am, pasaba por
una servidumbre de la vereda Crucero del Rosario hoy 18 de julio del 2012.
El cadáver fue encontrado en el centro de la servidumbre a escasos 10 metros de la casa del señor José Luis Vidal.
Rechazo al Proyecto anunciado por la senadora Piedad Zuccardi
Rechazo total al proyecto anunciado por la Senador Zucardi para crear un fondo de garantía del sector salud (FOCASA) pretende propiciar el salvamento financiero de las EPS privadas, haciéndolas estatales mientras se salvan y luego nuevamente empresas privadas.
Respuesta de las Farc-EP a los Cabildos Indígenas del Norte del Cauca
Se relaciona la carta Respuesta que de manera oficial el Comandante del Estado Mayor de las Farc-EP emitió como respuesta a una misiva que con anterioridad le dirigieran los Cabildos del Norte del Cauca en relación al conflicto armado que aqueja la región del Cauca
Se requiere un nuevo modelo de Salud. La EPS Pública va en esa dirección
El Movimiento Nacional por la Salud como Derecho Fundamental (MNSSS) y la Mesa Intersectorial de Antioquia por la Salud (MIAS), organizaciones de las que hace parte ASMEDAS Antioquia, estamos convencidos que el modelo mercantilista que caracteriza al Sistema General de Seguridad Social a través del aseguramiento, cuyos mayores exponentes son las EPS, fracasó.