El documento fue impulsado por panameños que viven en el exterior y están preocupados por la situación en el país
Conflicto Social y Paz
"América Latina Militarizada: La Bomba de Tiempo que el Mundo Ignora"
¡Alerta máxima! El gasto militar global bate récords históricos: $832 mil millones solo en EE.UU. para 2025. Mientras la pobreza y el cambio climático devastan comunidades, las potencias invierten en guerra. Gabriel Aguirre WBW (activista por la paz) revela cómo 36 bases militares extranjeras en Latinoamérica convierten la región en un "patio trasero" para conflictos futuros. ¡El 3% de ese presupuesto acabaría con el hambre en África!
Batalla naval: EE.UU. intenta contener a China aumentando su control sobre puertos
Se espera que esta semana Guatemala firme un convenio con EE.UU. para modernizar sus principales puertos nacionales. En medio de una creciente cooperación entre China y América Latina, Washington no oculta su intención de contener a Pekín y califica de nociva la presencia del gigante asiático en la región. Alfonso Insuasty, docente e investigador de la Red Interuniversitaria por la Paz, opina que Occidente reaccionó muy tarde ante el desarrollo de China.
Carta a los Presidentes de América Latina: ¡¡No + Gasto Militar!!
Manifestamos nuestro rechazó al continuo gasto militar que realizan nuestros gobiernos y que va en desmedro de toda nuestra población y de la necesidad que se dispongan de más recursos económicos para enfrentar la pobreza y satisfacer nuestros derechos a un trabajo digno, a una atención de salud oportuna, a una educación de calidad, como al acceso a una vivienda, entre tantos otros derechos insatisfechos
Catatumbo en llamas. El Estado colombiano entre balas, silencio y complicidad con la guerra.
Catatumbo arde bajo una guerra no declarada: más de 250 muertos, desplazamientos masivos y bombardeos en zonas civiles mientras el Estado invierte en militarización. Denuncias revelan complicidad oficial y una paz que se convierte en silencio armado.
Un llamado a la acción por la neutralidad-activa y la Paz Mundial. (26-27 de junio 2025)
Este coloquio se celebrará en Ginebra, Suiza, los días 26 y 27 de junio de 2025 con el fin de promover la Neutralidad-Activa como estrategia clave para la estabilidad global y el desarrollo sostenible en respuesta al aumento de las tensiones geopolíticas, la militarización y las crisis humanitarias.
Chocó: Paro armado, abandono estatal y un urgente llamada a la paz con transformaciones.
El ELN declara paro armado en el Baudó, del 2 al 5 de mayo, denunciando expansión paramilitar y complicidad estatal. Comunidades afro e indígenas claman por verdad, justicia y una paz que transforme su realidad marcada por el olvido y la violencia.