Por. Frente Amplio por la Paz Antioquia, Redunipaz Nodo Antioquia, Constituyentes por la Paz Antioquia.
Sabemos que por sus métodos y sus medios, todas las guerras son crueles, que no hay acuerdos de fin de las mismas que sean ideales y nos satisfagan a todos y todas por igual.

CARTA ABIERTA
Ciudadanos y Ciudadanas de Colombia,
Estado Colombiano,
Organizaciones sociales,
Actores políticos armados.
Desde el Frente Amplio por la Paz, Constituyentes por la Paz y Red Universitaria por la Paz (Redunipaz), estamos convencidos que el más de medio siglo de sangre y dolor que hemos vivido debe llegar a su fin.
Sabemos que por sus métodos y sus medios, todas las guerras son crueles, que no hay acuerdos de fin de las mismas que sean ideales y nos satisfagan a todos y todas por igual.
Es por ello que, las diferentes plataformas firmantes, nos la hemos jugado para que en Colombia haya una acuerdo del fin al conflicto armado y para que el conflicto social, político y económico que está en su origen, sea comprendido y transformado mediante el uso de la política, sin armas, abriendo de manera amplia la puerta al diálogo incluyente y efectivo, generando las condiciones para que ningún grupo de ciudadanos se vea excluido o abocado a utilizar las volencia para disputar, mantener el poder o ser escuchados en sus justos reclamos.
Por lo anterior y como un deber y anhelo ciudadano por construir la Paz, tomamos la iniciativa de acompañar los diálogos que se adelantan en La Habana y en este orden, como aporte directo al avance de los mismos, hemos recogido el llamado de las FARC – EP hizo en su carta pública del 20 de agosto, en la que nos invita a continuar la veeduría y verificación del cese unilateral que esa insurgencia decretó como muestra de buena voluntad el 20 de julio del presente año.
Con carácter de clamor popular, invitamos a las partes, para que asuman la responsabilidad y el compromiso de no levantarse de la Mesa, hasta no tener firmado un acuerdo base; tienen en sus manos, un deber ético e histórico para con los colombianos y las colombianas.
De igual forma, hacemos un llamado a las otras insurgencias del ELN y el EPL, para que asuman el compromiso de buscar acuerdos con el Estado colombiano para iniciar negociaciones.
Exhortamos al Gobierno Nacional y a las FARC - EP, para que sigan desescalando el conflicto armado, las hostilidades y el lenguaje. Somos conscientes que para hacer la paz hay que tener más valor que para hacer la guerra, por lo tanto les invitamos a que de manera pronta se avance hacia un cese bilateral al fuego, que no dudamos, las partes podrán regular.
El Frente Amplio por la Paz, las Constituyentes por la Paz y la Red Universitaria por la Paz (Redunipaz), ratificamos el compromiso que hemos asumido, de llevar a cabo el monitoreo y verificación con otros organismos nacionales e internacionales, para generar las condiciones sociales y políticas para la firma del Acuerdo General para la terminación del conflicto y la construcción colectiva de una Paz estable y duradera.
Medellín, Septiembre 2015













