La viceprocuradora General de la Nación, MARTHA ISABEL cASTAÑEDA CURVELO, sancionó en primera instancia, con destitución por 12 años del cargo e inhabilidad general para ejercer funciones públicas, a 8 funcionarios del cuerpo de custodia y vigilancia del Instituto nacional Penitenciario y carcelario INPEC, tras hallarlos responsables de extralimitaciones de funciones, sometiendo a malos tratos y lesiones corporales a presos del patio 3 de la Penitenciaria de Alta y Mediana Seguridad de Valledupar (Cesar).
En esta investigación Disciplinaria abrió pliego de cargos, y se sancionó a los funcionarios implicados; sin embargo, no se hizo mención a la tortura considerando los hechos como abuso de autoridad y lesiones personales. Esto a pesar de las evidencias y denuncias por tortura presentadas por los presos afectados.
Los funcionarios destituidos son el Teniente SANTOS VILLAMIZAR JULIO; a los inspectores CARLOS ARTURO PEÑA ARANGO, GERARDO CARLOS PORTELA, y a los dragoneantes CARLOS HERNÁN PINZON RODRIGUEZ, JHON FREY MORENO ARIAS, ROBERTO LÓPEZ CAMARGO, HERBERT CARTAGENA OVIEDO, y FABIO MENDEZ SIERRA.
Estas violaciones a los DHH denunciados por los presos y la Fundación Comité de Solidaridad con los Presos Políticos, sucedieron el día 3 de Enero del 2008, mientras la guardia verificaba verificación del número de internos, luego que en medio de un altercado, uno de los guardias sacara un arma corto punzante de fabricación carcelaria, y destruyera unas botellas que los presos utilizan como pesas. Algunos presos, entre los que se cuenta a ORLANDO PUSEY BENT T.D. 2213, reclamaron respeto ante el agravio; el preso, pero inmediatamente la guardia, en un claro acto de tortura con fines de sometimiento, respondió atacando y agrediendo al detenido ORLANDO P.
Seguidamente los suboficiales Cabo peña y Pórtela, dieron continuidad a los actos de Tortura, con la finalidad de intimidar a la población penitenciaria, y ordenaron golpear a los presos del patio 3. Esta orden fue acatada de manera inmediata por funcionarios que gas lacrimógeno y agredieron a los reclusos con palos y patadas
De estos graves hechos resultaron heridas 44 presos.
Simultáneamente en la torre 4, de este mismo establecimiento penitenciario, fueron agredidos los reclusos JOSÉ ADELMO ESGUERRA, JOSÉ FRANK HERRERA RUBIO Y EDUARDO BARRIOS, quienes fueron torturados con fines de castigo por las protestas que se encontraban realizando ya que no se les había hecho entrega de un dinero enviado por sus familiares desde el 24 de diciembre del año anterior (2007).
Se presentó demanda de reparación directa
El día 13 de febrero del 2009 se interpuso derecho de petición a la Procuraduría General de la nación, para aclarar cuántas investigaciones por Torturas y malos tratos se han abierto por hechos ocurridos en la cárcel de Valledupar desde el 3 de enero del 2008 hasta febrero del 2009. El 2 de diciembre se presenta una insistencia a la solicitud de asignación especial y se está a la espera de lo que resuelva la autoridad.
Los funcionarios sancionados interpusieron recurso de apelación contra la decisión emitida por la Viceprocuraduría General de la Nación, el cual se encuentra pendiente de resolver por la segunda instancia. Ante este actuar de los sancionados, la FCSPP respalda la decisión impartida por la primera instancia haciéndole seguimiento al caso en procura de su lucha contra la impunidad y la tortura.














