Este artículo presenta cuatro apartados, en el primero abordo la importancia de la pedagogía feminista en la ruralidad; en el segundo sitúo la pedagogía feminista en la Red de Mujeres de San Cristóbal y en el tercero analizo su aporte a la configuración de la subjetividad política feminista en mujeres rurales y campesinas, haciendo énfasis en su relación con el derecho a una vida libre de violencias. Finalmente, presento las conclusiones que me permitieron evidenciar que ésta es una condición de posibilidad para el devenir de subjetividades políticas feministas y un punto de inflexión para la subversión, insumisión y transformación.
<< < 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 > >>
También puede {advancedSearchLink} para este artículo.