Jesús Santrich, El Rebelde Romántico
Resumen
Más allá de todas las polémicas que implica su figura en la historia reciente de Colombia, es necesario rescatar la figura de Jesús Santrich, sus aportes en términos de pensamiento crítico, como el marco del reencuentro de dos tiempos históricos y la búsqueda de lo que es lo esencial en un horizonte político, para él, la Utopía, ante sucesivas derrotas de la idea de una Paz Estable y Duradera. Rescatar a Santrich como pensador y artista es clave para la disputa de nuestras memorias, pues como bien nos recuerda Walter Benjamin, con la victoria de los sectores dominantes, ni nuestros muertos están a salvo.Citas
Derechos de autor 2021 Revista Kavilando

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
Los autores poseerán por tiempo indefinido los derechos morales y patrimoniales de los artículos en los que participen. Posterior a declarar que el artículo es original y que sus contenidos son producto de su directa contribución intelectual. Todos los datos y las referencias a materiales ya publicados están debidamente identificados con su respectivo crédito e incluidos en las notas bibliográficas y en las citas.
Declaran también que los materiales están libres de derecho de autor y se hacen responsables de cualquier litigio o reclamación relacionada con derechos de propiedad intelectual, exonerando de responsabilidad al Grupo de Investigación y Editorial Kavilando (958 -59647)
Autorizan de manera ilimitada en el tiempo a la Editorial Kavilando para que incluya dicho texto en la Revista Kavilando, pueda reproducirlo, editarlo, distribuirlo, exhibirlo y comunicarlo en el país y en el extranjero por medio impreso, electrónico, mail, o cualquier otro medio conocido o por conocer, siempre y cuando sea de acceso abierto sin ningún fin comercial.