Aunque América Latina es considerada geopolíticamente estable, enfrenta una amenaza estructural: el narcotráfico. Este fenómeno no solo alimenta la violencia, sino que penetra el poder político, financia campañas y corroe las democracias desde adentro, desestabilizando instituciones y soberanías.
Territorio Y Despojo
EE.UU. y China libran la batalla marítima global: ¿qué implica esto para los puertos y los mares?
Con más del 80% del comercio global moviéndose por mar, EE.UU. y China disputan su influencia en puertos estratégicos. Washington refuerza su presión con alianzas, presencia militar e inversión para frenar a Beijing. ¿Comenzó la guerra fría marítima?
Incertidumbre ante el agravamiento de las tensiones diplomáticas entre Colombia y EE.UU.
Crece la incertidumbre en Colombia por el agravamiento de las tensiones diplomáticas con EE.UU. Algunos medios afirman que las dos naciones podrían reeditar el cierre de algunos servicios diplomáticos, mientras el Gobierno niega que se haya dado una ruptura de relaciones con Washington. John Freddy Gómez, docente e investigador de la Universidad Nacional de Colombia, opina que el acercamiento de Colombia a China y a los BRICS afecta los intereses hegemónicos de EEUU.
Cuando el luchador es acusado por los poemas que escribió en la cárcel
El Estado argentino, así como el chileno, ha usurpado el territorio Mapuche, para ponerlo a disposición para la extracción de materias primas de exportación. Ha entregado esas tierras para terratenientes y transnacionales. Para eso, exterminó y esclavizó a las gentes de la tierra. Los mapuches como Jones Huala, conscientes de sus responsabilidades para con esa tierra, combaten contra aquellos que la destruyen con todos los medios que disponen… inclusive con poemas.
América Latina vive un auge de crimen organizado y registra nuevos récords de muertes violentas
La Fiscalía de Ecuador procesa a ocho personas, entre ellas cinco policías, por su presunta participación en una red de crimen organizado. El país supera ya los 4.600 homicidios en lo que va de año, marcando un nuevo récord de muertes violentas, aunque no es la única nación latinoamericana que enfrenta el auge de la delincuencia. Sobre el tema, el docente e investigador Alejandro Cometa opina que la crisis de seguridad en la región se debe a intentos de desestabilización por parte de Washington.
Villatina resiste: atropellos en nombre de la “prevención”. Medellín.
El Comité de Incidencia Política y Derechos Humanos del Encuentro de Territorios Urbanos del Valle de Aburrá denuncia la revictimización y desalojos forzados en Villatina por parte de la Alcaldía de Medellín (junio 2025).
¿Transición energética o nuevo extractivismo? | Hay que fortalecer las soberanías
La transición energética en América Latina puede interpretarse como una nueva forma de extractivismo, debido a que reutiliza la lógica de la extracción intensiva de recursos naturales y no se sale de esa matriz capitalista del crecimiento a escala ascendente", comentó a Acentos del Canal Sputinik Alfonso Insausty, docente e investigador REDIPAZ.