Por: Autorías.

Es un hecho que no se puede hablar de una sola derecha sino de derechas. El establecimiento a lo largo de su historia se ha manifestado a través de diferentes tendencias, dinámicas y perspectivas, unas más extremas y otras más “conciliadoras”. En la actual coyuntura se hace necesario evidenciar las diferentes tendencias insumo para comprender la táctica que debe adoptar el movimiento popular de cara a un futuro incierto.

Por: Autorías*

El espectro político de la izquierda a la derecha se ve desbordado por la profundidad de la crisis. Para la izquierda la tragedia pasa por no comprender, a estas alturas de la historia, que en las reglas del sistema no hay soluciones, de donde deriva su falta de decisión para cambiar rutas, formas, respuestas y propuestas.

Por: Carolina Jiménez Martín y John Freddy Gómez

Una breve trayectoria histórica del comportamiento de la deuda en Colombia, especialmente la pública, y a partir de estos elementos situar la urgencia de avanzar en un proceso de auditoria internacional de esta. Aportando insumos en un horizonte de justicia económica y tributaria.

Por: Autorías*

El Centro y Sur América tiene una condición especial en este escenario de crisis global, la primera es que posee los recursos naturales que requiere el mundo para paliar la crisis y la segunda, es que intenta consolidarse una nueva ola progresista en la región que promete gestionar la crisis desde una posible unidad latinoamericana en los terrenos políticos y económicos.

Por: Alfonso Insuasty R*

“¿Cuál es el problema que veo? Por un lado, el problema de la concentración monopólica acelerada operando de manera impúdica e impune y, por otro lado, estas voluntades comunicacionales emancipadoras que no logran la unidad”. Fernando Buen Abad

Más artículos...

Revista Kavilando

cover issue 42 es ES 1

Publicaciones

Slider

Afiliados a

clacso

cc

Visitas