Ya son 5 días de Huelga de Hambre de los Presos Políticos y Sociales del Establecimiento Penitenciario “El Pesebre” en Puerto Triunfo Antioquia, sin que hasta el momento se den respuestas claras de los diferentes organismos estatales para la búsqueda de soluciones reales a la situación flagrante de vulneración de los Derechos Humanos, a la que están sometidas las personas recluidos en ese penal.
También informan los Presos que al día de hoy no se les está suministrando líquidos, ni siquiera les están vendiendo agua en los expendios, para saciar la deshidratación que están padeciendo como consecuencia de la Huelga de Hambre; además la falta de atención y trato indigno, solo están llevando al Centro de Sanidad, a los huelguistas que se hayan desmayado, según les han informado, porque no hay suficiente suero.
A pesar de esta situación, los Presos Políticos y Sociales insisten en sus demandas, entre los que se encuentra laexigencia para que hagan presencia los siguientes funcionarios:
- El General Gustavo Adolfo Ricaurte, Director del INPEC o un delegado nacional con poder de decisión.
- Un Senador de la Comisión de Derechos Humanos del Senado República
- El Representante a la Cámara Iván Cepeda Castro.
- La Delegada para la Política Criminal de la Defensoría del Pueblo Patricia Ramos
- El Delegado política criminal de la procuraduría general de la nación Mario González Vargas.
- La Ministra de Justicia y del Derecho Ruth Stella Correa Palacio, o un delegado nacional con poder de decisión.
- Un delegado del Tribunal Superior de Antioquia.
- Un delegado del Consejo Seccional de la Judicatura.
- Al menos un miembro de la Comisión paz y Derechos Humanos de la Asamblea Departamental.
- Un Delegado del Consejo Seccional de la Judicatura en Antioquia.
También solicitan los Presos la presencia de un delegado del CSPP, en calidad de garante de los Presos Políticos Sociales.
Manifiestan los Presos que requieren de la presencia de esas autoridades y del CSPP, para que se tomen medidas concernientes y soluciones eficaces a los siguientes puntos:
- Suministro del agua en su cantidad y calidad.
- El régimen de visitas, el maltrato que se da a estas y las condiciones en que se llevan a cabo las mismas.
- Garantías para la atención en salud, hoy denuncian los presos la ausencia de médicos y personal calificado y suficiente para su atención, lo que ha cobrado la vida de dos presos en solo 2 años.
- El cambio de la Juez Única de Ejecución Penas y Medidas de Puerto Triunfo, Antioquia.
- La implementación de un régimen de redención de penas que apunte hacia la búsqueda de la libertad y la resocialización.
- La proscripción real de cualquier práctica de Torturas, Tratos Crueles Inhumanos y Degradantes en contra de los Presos.
- El respeto para los representantes de DDHH.
Como CSPP instamos a las autoridades para que atiendan los requerimientos de los Presos de Puerto Triunfo; y a la sociedad en general, para que dé muestras de solidaridad con la defensa de los Derechos Humanos de las Personas privadas de la libertad en “El Pesebre”, pero también en las demás cárceles y penitenciarias colombianas.
Fundación Comité de Solidaridad con los Presos Políticos Seccional Antioquia