Por: Cristian Acosta Argote. La República
BLU radio reveló que varios funcionarios habrían amañado proyectos del Ocad-paz que eran financiados con recursos de regalías
Por: Cristian Acosta Argote. La República
BLU radio reveló que varios funcionarios habrían amañado proyectos del Ocad-paz que eran financiados con recursos de regalías
Por: Internacional Progresista
La paz duradera sólo puede lograrse mediante un marco de seguridad común que no permita la dominación de un país sobre otro o de un bloque sobre otro, sino que permita la desmilitarización del planeta, la lucha contra su pobreza y la puesta en común de recursos para garantizar la justicia social y ambiental.
Por: Revista El Agora USB
La justicia transicional ofrece mecanismos para garantizar la verdad, la justicia, la reparación y la no repetición a las víctimas de abusos contra los derechos humanos perpetrados durante regímenes dictatoriales y conflictos armados. Así lo corrobora, entre otras, la presente revisión de 129 estudios y debates sobre experiencias de Comisiones de la Verdad entre 1997 y 2019.
Por: Colombia Informa
En su nueva fase de expansión por el control territorial, el paramilitarismo en cabeza del denominado Clan del Golfo ha esparcido semillas de terror, sangre y sufrimiento en el departamento Norte de Santander y sus alrededores. En su afán por controlar las economías ilegales producen daños profundos en el tejido social, imponiendo la violencia y la desigualdad en la frontera colombo-venezolana.
Por: Michael Evans. National Security Archive
Evidencia estadounidense desclasificada fortalece los hallazgos y recomendaciones de la Comisión de la Verdad. Un puñado de informes operativos de la CIA revelan el conocimiento de EE.UU. de que el ejército colombiano estaba involucrado en un patrón persistente de colaboración con operaciones paramilitares.
Por; Víctor de Currea-Lugo
Una negociación debe mirar las consecuencias del conflicto (víctimas, crímenes de guerra), pero también necesariamente las causas (inequidad y exclusión política).
Por: #AlKalordeunTinto
La violenta imposición de un modelo de negocios anclado a las necesidades globales presiona la región Pacífico en Colombia. Es el caso del Chocó una región rica en biodiversidad y culturas en permanente amenaza.