Por: las2orillas 

Durante los próximos meses y antes de culminar el año, 11 comandantes de las Autodefensas Unidas de Colombia recuperarán la libertad. Según la Fiscalía, cumplieron “a cabalidad” los requisitos para ese fin. Permanecieron ocho (8) años en diferentes cárceles del país como lo ordenó la Ley de Justicia y Paz que resultó del proceso promovido por el expresidente Álvaro Uribe Vélez con aquel grupo armado.

Por: oficina de Prensa Paro Regional del Pacífico

“Su silencio es el reflejo de una política plagada de injusticias para con el pueblo afrocolombiano, y que prefiere mantenernos en la marginalidad, condenados a la pobreza, mientras los corruptos se roban los recursos de nuestros municipios”.

Por: Luis Fernando Quijano Moreno.  analisisurbano

Medellín se está volviendo el paraíso del hampa en el que el crimen organizado está penetrando todos los aspectos de la vida cotidiana, inclusive los que tienen que ver con el consumo de la canasta básica familiar (además del monopolio ilegal de los pequeños créditos agiotistas, el gota a gota o pagadiario). 

Por: Verónica Tabares Muñoz. ENS

El reciente nombramiento de Luis Eduardo Garzón como Ministro de Trabajo puede interpretarse como una buena señal para las y los trabajadores, pues se trata del nombramiento de una persona que viene del movimiento sindical y conoce bien la realidad del trabajo en el país, y seguramente va a generar confianza en diversos sectores sindicales a través de acciones contundentes en la promoción del trabajo decente.

Por: Orga­ni­za­ciones de la psi­cología en América Latina.

Los abajo firmantes, psicólogos y psicólogas de la América Latina, manifestamos ante la opinión pública internacional nuestra preocupación y repudio frente a la masacre sistemática de la población civil de la Franja de Gaza en territorio palestino, siendo las víctimas niñas y niños indefensos, mujeres y ancianos los que caen frente a las armas de destrucción masiva utilizadas por el ejército de Israel.

Por: Timoshenko

Ya estamos en esto. Convencidos de salir adelante, seguros de que tras un acuerdo de paz Colombia no seguirá siendo la misma. Santos en la ceremonia de posesión en el Capitolio Nacional. Asegura que seguirá la guerra y rechaza la propuesta de Timoshenko de un cese al fuego.

Más artículos...

Revista Kavilando

portrevkav16.1

Publicaciones

Slider

Afiliados a

clacso

cc

Visitas