Por: REDUNIPAZ - ANTIOQUIA

Con la participación de delegados de la Corporación Universitaria Remington, de la Universidad de San Buenaventura, el Tecnológico de Antioquia, del Politécnico Jaime Isaza Cadavid, Corporación Universitaria Remington, de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, Universidad Cooperativa de Colombia, y el grupo Kavilando, se dio inicio en Medellín al Seminario Itinerante y permanente de Paz y Posconflico que realizará RedUnipaz nodo Antioquia, del 21 de agosto al 10 de diciembre del presente año.

Por: Rios Vivos

Documento de posición y propuestas del Movimiento en Defensa de los Territorios RÍOS VIVOS COLOMBIA, para la Mesa de Conversaciones de La Habana Cuba en relación a la declaración de principios para la discusión del punto cinco de la agenda “Victimas”. La naturaleza también ha sido víctima del conflicto armado en Colombia, innumerables bosques devastados, aguas, aire y suelos contaminados son prueba de ello.

Por: Gobierno de Colombia, FARC-EP La Habana, 17 de agosto

Las delegaciones del Gobierno Nacional y las FARC- EP queremos, en primer lugar, agradecer al primer grupo de víctimas del conflicto por haber asistido a la Mesa de Conversaciones, y en especial, por haber compartido con nosotros sus testimonios, opiniones y propuestas que fueron expresados con mucho valor y franqueza.

Por: Laura Poy Solano*

A escala global se estima que 44.8% de esa población con estudios medios y superior trabaja en el sector informal, mientras 61.7% de los menores de 29 años tienen una subeducación. Al conmemorar el Día Internacional de la Juvetud 2014, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) recordó que más de la mitad de la población mundial son menores de 25 años, de los cuales 90 por ciento viven en países en vías de desarrollo donde amplios sectores enfrentan desventajas educativas, salud, acceso al empleo digno, inseguridad, pobreza y marginación.

Por: Análisis de Constanza Vieira. IPS

Tres avances inéditos en seis días en la negociación que el gobierno colombiano y la guerrilla comunista FARC adelantan hace casi dos años en La Habana, mientras continúa la guerra surgida en 1946. El 16 de este mes se dio en la capital cubana el primer cara a cara con un grupo de víctimas de ambos bandos. Fue la primera vez en el mundo que víctimas se encuentran con representantes de sus victimarios en una mesa donde se negocia poner fin a una guerra civil.

Por: RevistaSemana

La Cumbre Agraria afirma que el gobierno no ha respetado los acuerdos con los que se levantaron los dos paros anteriores. El escenario ha sido el mismo una y otra vez desde hace un año. Sectores del agro colombiano se quejan por su situación y el gobierno se hace el de los oídos sordos. La única vía que encuentran es salir a protestar.

Por Héctor Vásquez F. ENS

Termina hoy en Medellín la asamblea de la ANDI, que coincide con la celebración de los 70 años de esta entidad, la cual inicialmente se propuso agremiar a los industriales del país, pero posteriormente amplió sus estatutos para agremiar a los empresarios de otras actividades económicas, como la minería y los servicios.

Más artículos...

Revista Kavilando

portrevkav16.1

Publicaciones

Slider

Afiliados a

clacso

cc

Visitas