Por: REDUNIPAZ - ANTIOQUIA
Con la participación de delegados de la Corporación Universitaria Remington, de la Universidad de San Buenaventura, el Tecnológico de Antioquia, del Politécnico Jaime Isaza Cadavid, Corporación Universitaria Remington, de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, Universidad Cooperativa de Colombia, y el grupo Kavilando, se dio inicio en Medellín al Seminario Itinerante y permanente de Paz y Posconflico que realizará RedUnipaz nodo Antioquia, del 21 de agosto al 10 de diciembre del presente año.
En este evento inaugural, los delegados de las diferentes instituciones expusieron sus puntos de vista en torno al aporte de la educación superior y la investigación en la construcción de la paz y el posconflicto; se contó con la asistencia de más de 100 personas que se dieron cita en el auditorio del Museo Casa de la Memoria.
Mesa principal, en su orden de izquierda a derecha: Dra. Nancy Restrepo Restrepo, Dirección de Bienestar Institucional, Tecnológico de Antioquia; Dr. William Restrepo. Decano de la facultad de educación y ciencias sociales Corporación Universitaria Remington; Dra. Margarita Lopera líder de la escuela de Ciencias Sociales Artes y Humanidades Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD y Hernan Aristizabal Asistente de Rectoría. Politécnico Jaime Isaza Cadavid.
En armonía con la visión de la RedUnipaz de hacer un aporte en la promoción de la construcción de la Paz en Colombia, mediante la reflexión y generación de conocimientos de forma integral y colectiva, hemos propuesto desde el Nodo Antioquia la realización de este Seminario Itinerante sobre paz y posconflicto previo VI Encuentro Nacional de Universitarios por la Paz a realizarse en Ibagué en el 2015.
Este evento se realiza entre el 21 de agosto hasta el 10 de diciembre en las diversas universidades que conforman el Nodo RedUnipaz Antioquia y está extendiendo la invitación a participar a académicos, investigadores, universitarios, organizaciones sociales, populares, para reflexionar sobre diversas problemáticas como lo son: la educación, la restitución de tierras y el papel del sector empresarial en un escenario de posconflicto, el agua, los recursos naturales, etc.
Ver programación itinerante mes por mes: www.redunipaznodoantioquia.weebly.com
Nota:
Este evento se realizará desde el 21 de agosto hasta el 10 de diciembre en las diversas universidades que conforman el Nodo Antioquia y está extendiendo la invitación a participar a académicos, investigadores y universitarios para reflexionar sobre diversas problemáticas como lo son: la educación, la restitución de tierras y el papel del sector empresarial en un escenario de posconflicto, el concepto mismo de poscoflicto, la economía extractiva, el modelo económico, la deuda externa, etc.., temas para hablar de país.













