Por: Veteranos por Colombia
La Corporación Veteranos por Colombia se permite presentar ante la sociedad colombiana la Reserva Activa del Pueblo “RAP” que es un Cuerpo Civil de Paz Sin Armas conformado por reservistas de la Fuerza Pública que se manifiestan por el respeto y garantía de los Derechos Humanos.
Comunicado de la organización de militares en reserva "Veteranos por Colombia" activación de la Reserva Activa del Pueblo “RAP”
(25 de junio de 2021)
Haciendo caso al llamado de cientos de reservistas colombianos que piden reafirmación a nuestro juramento de bandera en el cual manifestamos que lucharemos por una Colombia grande, respetada, soberana e indivisible, regida por principios de libertad con orden y justicia para todos, la Corporación Veteranos por Colombia se permite presentar ante la sociedad colombiana la Reserva Activa del Pueblo “RAP” que es un Cuerpo Civil de Paz Sin Armas conformado por reservistas de la Fuerza Pública que se manifiestan por el respeto y garantía de los Derechos Humanos.
Esta propuesta implica una revisión de la difícil situación en la que se encuentra nuestro país, la falta de credibilidad de los colombianos en las instituciones del Estado, la injusticia social, la desigualdad de oportunidades, la corrupción de los dirigentes, el desempleo, la crisis económica y en salud, la inseguridad, la percepción de que nadie tiene idea para donde va el país y una guerra entre colombianos que parece no tener fin, son males que desde hace mucho tiempo atrás vienen socavando nuestro sistema de vida y el Estado de Derecho de que hace gala nuestra Constitución.
Ver día a día la muerte y las heridas de los jóvenes colombianos que se enfrentan en las calles a otros jóvenes colombianos uniformados nos duele y embarga nuestro corazón de tristeza, por tal motivo la creación de la Reserva Activa del Pueblo “RAP” obedece a que podemos servir como puente y catalizador de dialogo, nuestro primer mensaje a los jóvenes de primera línea es “No a la violencia no a los enfrentamientos con el ESMAD, no a los bloqueos, si al dialogo y a la creación de Asambleas Permanentes de jóvenes”.
Levantemos la voz por los explotados, los sin tierra, los sin voz, los sin futuro, cuya condición, en lugar de mejorar ha empeorado, llegando hoy nuestra patria a los extremos de la más lacerante y crítica situación.
Los mismos de siempre quieren que nuestros jóvenes pierdan la esperanza y tomen las armas y al lograrlo, volverán a ganar, tendrán el mismo pretexto para enfrentarlos.
Los jóvenes colombianos deben asumir su propio liderazgo, porque solo los jóvenes tienen en sus manos los medios adecuados para buscar sus derechos y hacerlos respetar. Nadie está autorizado para tomarse su nombre y a nombre de ellos traer muerte y destrucción.
Como exmilitares no podemos seguir viendo noticias de jóvenes asesinados y las autoridades sin brindar claridad de los hechos. No podemos permanecer inmóviles, los problemas de nuestra patria solo tienen solución si nos decidimos a luchar por ella, estamos en la obligación patriótica de constituirnos en fuerza capaz de conmover, inspirar y movilizar, para actuar conjuntamente en la búsqueda de un solo objetivo: asumir directamente nuestro propio destino.
La reserva activa esta llamada a bajar del pedestal a aquellos ídolos de barro convertidos, por obra y gracia de los linotipos al servicio de la clase dominante, en próceres y padres de la Patria, cuando en realidad de verdad están al origen de esta sociedad clasista y excluyente, como lo es hoy Colombia, en la que se benefician unos pocos en detrimento de la gran mayoría.
Reiteramos nuestro compromiso con la patria y el pueblo, por tanto hacemos un llamado a todos los reservistas a unirse a la “RAP” de su ciudad. El pueblo colombiano necesita un cambio radical en todos los campos y es a la juventud, en primer lugar, a la que le corresponde impulsar esta tarea de renovación, pero sin violencia por eso es nuestro deber orientarlos y protegerlos
“Amor a la Patria y respeto a cada uno de sus ciudadanos”
NOTAS RELACIONADAS: