Así se vivieron las Jornadas de Paz en Ituango (Redunipaz Nodo Antioquia)

Linea Conflicto Social y Paz

Por: Redunipaz Nodo Antioquia

Declarar a Ituango zona especial de Paz, fortalecer las Zonas de Reserva Campesina e insistir en la necesidad de un cese multilateral de toda forma de agresión contra la vida y la integridad..

fueron los ejes centrales que motivaron las Jornadas por la Paz y la vida en el municipio de Ituango, realizadas el pasado 28, 29 y 30 de agosto de 2015.

jornadas paz3

Más de 130 docentes, estudiantes, líderes de organizaciones sociales y populares de Medellín, viajaron en caravana a compartir sus experiencias a través del arte, la literatura, la música, con el fin de realizar construcciones académicas en torno a lo que se ha entendido como Paz.

jornadas paz5

 El primer día, el 28 de agosto, se realizó una jornada musical en el parque central. “Hace más de 10 años no se veía tanta vida en el parque municipal”, comentaron los habitantes de la zona. En este evento se logró una toma pacífica, artística y musical como un ejercicio de integración familiar.

          jornadas paz2  jornadas paz1

Luego el 29 de agosto, en diferentes zonas céntricas del municipio, se realizaron talleres en torno a la paz: audiovisuales, arte y cultura, Zonas de Reserva Campesina, Zona Especial de Paz, los acuerdos de La Habana, el impacto del desarrollo, la economía propia, pedagogía para la Paz, el papel de la memoria, así como exposiciones fotográficas, cine foros, talleres de cometas para los niños, pintura, baile, entre otras. También se realizó la graduación de los líderes de Ituango que cerraron su proceso formativo en Derechos Humanos y Paz, gracias a la Escuela Regional de Derechos Humanos.

fuego 1

Este mismo día, un grupo de 40 estudiantes y docentes visitaron la vereda Santa Isabel con el objetivo de compartir experiencias, historias y realizar una velada cultural, donde se presentó el documental sobre esta región llamado “Los hijos del agua”. Esta vereda fue quemada por los grupos paramilitares, y los pobladores decidieron hace un año regresar, construyendo una propuesta de vida colectiva que se constituye en un Ejercicio verdadero y concreto de Paz local.

 El día 30 de agosto, se realizó una jornada deportiva en la cabecera municipal. Para cerrar dichas jornadas se asumieron varios compromisos en torno a la construcción colectiva de Paz, desde diversos escenarios comunitarios y académicos.

Esta experiencia fue posible gracias a una alianza de la Redunipaz nodo Antioquia, a la cual pertenecen alrededor de 10 instituciones de Educación Superior, la Escuela de Derechos Humanos, La Gobernación de Antioquia, la administración municipal de Ituango, la Organización Campesina de Ituango, organizaciones sociales y comerciantes.

indigenas

Siguen más jornadas por la Paz en diferentes zonas de la región y del país, asimismo Redunipaz se prepara para realizar su VII Congreso Nacional y II Internacional de Paz, que tendrá lugar en Ibagué del 21 al 23 de septiembre de 2015.

Déjanos tus comentarios


Código de seguridad
Refescar

Revista Kavilando

cover issue 42 es ES 1

Publicaciones

Slider

Afiliados a

clacso

cc

Visitas