Por: Alirio Uribe e Ivan Cepeda. Defensores de derechos Humanos.
Por medio de una carta al presidente Juan Manuel Santos, y a Nicolás Rodríguez Bautista, del comando central del ELN, el defensor de derechos humanos Alirio Uribe Muñoz y el representante a la cámara Iván Cepeda, les solicitaron se inicie ya la mesa de negociación y la firma de la paz con este grupo insurgente.
Carta completa
Bogotá D.C., 9 de febrero de 2014
Señores:
Juan Manuel Santos Calderón
Presidente de la República de Colombia
Nicolás Rodríguez Bautista
Comando Central del ELN
Colombianos y Colombianas
Respetados señores,

foto: vozpueblocom.wordpres.com
Son motivo de alegría y esperanza para los Colombianos y Colombianas que deseamos la terminación del conflicto armado, las manifestaciones públicas realizadas finalizando el 2013, según las cuales hay avances relacionados con el inicio de conversaciones para la paz entre el Gobierno Nacional y el Ejército de Liberación Nacional (ELN).
Es claro que Colombia percibe con optimismo las negociaciones que se realizan desde el 2012 con las FARC-EP, y que según comunicados de los negociadores han arrojado resultados concretos en relación con los puntos 1 y 2 del “Acuerdo General para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera en Colombia”. Esto precisamente es un aliciente que permite considerar como trascendental la puesta en marcha de otro escenario eficaz y respetuoso, donde sentados el gobierno nacional y el ELN, se dé solución a las problemáticas que las partes consideren contribuyan a dar fin a una guerra con millones de víctimas.
Hoy nos sobran motivos para alentar el inicio del diálogo. No se debe contener este mensaje simplemente porque nos encontramos en época electoral. Por el contrario, es el momento propicio para que la sociedad civil, los movimientos de víctimas, movimientos sociales y partidos políticos dialoguemos y unidos apoyemos desde nuestras diversas voces la construcción de propuestas que permitan la consecución de una paz estable, sostenible y duradera.
Señor Presidente Santos, el país necesita caminar de manera definitiva hacia la Paz. Usted es consciente que ella no se logrará sin el diálogo con el ELN, otro actor que sin duda ha puesto sobre la mesa su interés en negociar. Esto no debe ser desconocido por su gobierno, y por ello el llamado es a que tal como se dio con las FARC-EP, comunique de manera formal a Colombia todo lo necesario para el inicio de la negociación. Esta noticia será renovadora para la política y unificará aun más a aquellos que creemos en la solución pacífica de los conflictos.
A la vez, es el momento que la dirigencia del ELN envíe un mensaje al pueblo colombiano que revele su interés en el inicio de la negociación. Hoy la renuncia al secuestro, y el respeto al Derecho Internacional Humanitario, son muestras de verdadera voluntad política que no pasarán desapercibidas en un pueblo que piensa en la renovación de la política y las formas pacíficas que permitirán su realización.

El primer paso para la construcción de una sociedad democrática, pluralista y justa con lo social está en sus manos. Los invitamos a que caminen juntos a pesar de las diferencias, porque hoy Colombia lo reclama.
Colocamos a disposición de las partes nuestra experiencia como defensores de derechos humanos. Creemos en el diálogo, el debate desde las ideas, y claro está, tenemos la esperanza de que una Colombia en Paz y respetuosa de los derechos humanos es posible.
Con toda consideración,
Iván Cepeda Castro Alirio Uribe Muñoz














