La red de organizaciones comunitarias una experiencia de articulación barrial zonal y de ciudad por una vida digna, sin miseria ni exclusión
Resumen
El presente texto busca realizar una breve descripción de las organizaciones comunitarias, desde su aparición a finales de los 70s en Colombia, luego presenta su auge y apogeo para finalmente evidenciar su declive, teniendo en cuenta factores como la participación ciudadana y la democracia dentro de la construcción de ciudadanía, siendo critica y realizando un análisis de los factores que generaron ese problema de legitimidad y apropiación de una herramienta participativa y la eventual caída de dicha forma de representación política y social.Citas
Los autores poseerán por tiempo indefinido los derechos morales y patrimoniales de los artículos en los que participen. Posterior a declarar que el artículo es original y que sus contenidos son producto de su directa contribución intelectual. Todos los datos y las referencias a materiales ya publicados están debidamente identificados con su respectivo crédito e incluidos en las notas bibliográficas y en las citas.
Declaran también que los materiales están libres de derecho de autor y se hacen responsables de cualquier litigio o reclamación relacionada con derechos de propiedad intelectual, exonerando de responsabilidad al Grupo de Investigación y Editorial Kavilando (958 -59647)
Autorizan de manera ilimitada en el tiempo a la Editorial Kavilando para que incluya dicho texto en la Revista Kavilando, pueda reproducirlo, editarlo, distribuirlo, exhibirlo y comunicarlo en el país y en el extranjero por medio impreso, electrónico, mail, o cualquier otro medio conocido o por conocer, siempre y cuando sea de acceso abierto sin ningún fin comercial.