Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
Logo del Encabezado de la Página
  • Actual
  • Archivos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Contacto
Buscar
  • Registrarse
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Archivos /
  3. Vol. 5 Núm. 2 (2013): (Julio - Diciembre) Memorias Encuentro Contra Hegemónico Urbano. Capital, sujeto y ciudad.

Publicado: 2013-07-19

Editorial K

  • Polí­tica urbana solo es un Mecanismo de exclusión de los marginados.
    José Fernando Valencia Grajales
    82-85
    • PDF

Investigación K

  • Ciudad Juárez: la frontera de la violencia expiatoria y la ciudad como sostén de paz ficcional.
    Maribel Núñez Rodríguez
    86-90
    • PDF
  • Crisis espacial en las ciudades.
    Andres Vasquez
    91-101
    • PDF
  • Juárez: la ciudad de las últimas cosas.
    David Barrios Rodríguez
    102-109
    • PDF
  • Derivas urbanas, anestesia y control social.
    Daniel Inclán
    110-113
    • PDF
  • La excluida vida campesina en la planeación urbana de Medellí­n.
    Eliana Marcela Gutiérez León
    123-127
    • PDF
  • Miradas a la Medellín rural: Razones para un mayor reconocimiento y protección De los campesinos y campesinas en el municipio de Medellín.
    Luise Wanda Annabell Toepfer
    128-135
    • PDF

Reflexión K

  • Medellín ¿una gestión urbana Privatizada?
    Hernán Darío Pineda Gómez
    114-118
    • PDF
  • "Aunque verde, todo cinturón Aprieta"
    Eulalia Borja Bedoya
    136-138
    • PDF
  • La carta Medellín promulgada Por el WUF7.
    Campo Elias Galindo
    119-122
    • PDF

Revisión K

  • Sujetos de transformación urbanos.
    Oto Higuita
    139-146
    • PDF
Open Journal Systems
Idioma
  • English
  • Español (España)
  • Português (Brasil)
Enviar un artículo
Información
  • Para lectores/as
  • Para autores/as

KAVILANDO ISSN 2027-2391 ISSNe 2344-7125 Revista de ciencias sociales editada por el grupo de investigación y editorial Kavilando

Nuestra revista y contenidos editoriales cuentan con acceso abierto y se rigen bajo la licencia Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)

 

Acerca de este sistema de publicación