“Sin Territorio No Hay Vida”: Luchas y Resistencias en Micoahumado Sur de Bolívar.
Resumen
Muchas comunidades en América Latina, se han caracterizado por su espíritu de lucha en busca de la construcción de un territorio soberano y autónomo en el que se pueda vivir dignamente. Este es el caso de las poblaciones aledañas a la Serranía de San Lucas, Sur de Bolivar (Colombia), sus luchas y resistencias han sido, por un lado, contra los grupos armados y por otro, contra el llamado “desarrollo” que proponen las multinacionales mineras y el mismo Estado. Un desarrollo que desconoce la soberanía territorial que tienen las comunidades para decidir sobre su futuro.Citas
Barrera Machado , D., Borja Bedoya, E., & Insuasty Rodríguez, A. (2016). Participación y paz. Medellín: Kavilando. Obtenido de http://kavilando.org/images/stories/libros/Participacion-y-Paz.pdf
Borja Bedoya, E., Barrera Machado, D., & Insuasty Rodríguez, A. (2017). Participación política ¿instituida o instituyente? Elementos para la reflexión. Ratio Juris, 12(24), 251-268. doi:http://dx.doi.org/10.24142/raju.v12n24a12
Camilo, T. (23 de Mayo de 2016). Serranía de San Lucas, entre Antioquia y Bolívar, será zona protegida. Obtenido de www.elcolombiano.com: http://www.elcolombiano.com/antioquia/serrania-de-san-lucas-en-antioquia-y-bolivar-sera-zona-protegida-HK4194119
Grisales Gonzalez, D., & Insuasty Rodríguez, A. (2017). Minería, conflictos territoriales y derechos de las víctimas. Colombia. Medellin: Kavilando. Obtenido de http://web.usbmed.edu.co/usbmed/CIDEH/GIDPAD/Libro-Mineria-Conflictos-y-Derechos-de-las-Victimas-en-Colombia.pdf
Gutierrez, J. A. (22 de Julio de 2017). Colonización y Resistencia, la Experiencia de la Federación Agrominera del Sur de Bolívar (Colombia). Obtenido de www.Kavilando.org : http://kavilando.org/lineas-kavilando/conflicto-social-y-paz/5649-colonizacion-y-resistencia-la-experiencia-de-la-federacion-agrominera-del-sur-de-bolivar
Insuasty Rodriguez, A. (2016). Construcción De Sentidos. (A. I. Rodriguez, Ed.) El ÁGORA USB, Vol. 16(N° 1), 19-20.
José, G. (22 de Julio de 2017). Colonización y Resistencia, la Experiencia de la Federación Agrominera del Sur de Bolívar (Colombia). Obtenido de www.Kavilando.Org: http://kavilando.org/lineas-kavilando/conflicto-social-y-paz/5649-colonizacion-y-resistencia-la-experiencia-de-la-federacion-agrominera-del-sur-de-bolivar
Rodriguez, A. I. (enero-junio de 2017). Queremos construir nuestros territorios. (A. I. Rodriguez, Ed.) El ÁGORA, Vol 17(N° 1), 14-22.
Semana Sostenible. (18 de Febrero de 2018). Denuncian contaminación del agua en donde se haría uno de los primeros pilotos de fracking en Colombia. Obtenido de www.Kavilando.Org: http://kavilando.org/lineas-kavilando/territorio-y-despojo/6039-denuncian-contaminacion-del-agua-en-donde-se-haria-uno-de-los-primeros-pilotos-de-fracking-en-colombia
Trujillo, C. (23 de Mayo de 2016). Serranía de San Lucas, entre Antioquia y Bolívar, será zona protegida. Obtenido de www.elcolombiano.com: http://www.elcolombiano.com/antioquia/serrania-de-san-lucas-en-antioquia-y-bolivar-sera-zona-protegida-HK4194119
Valencia Grajales , J. F., Agudelo Galeano, J. J., & Insuasty Rodríguez, A. (2016). Elementos para una genealogía del paramilitarismo en Colombia: historia y contexto de la ruptura y continuidad del fenómeno (II). Medellín: Kavilando. Obtenido de http://bibliotecadigital.usbcali.edu.co/handle/10819/3707?mode=full
Los autores poseerán por tiempo indefinido los derechos morales y patrimoniales de los artículos en los que participen. Posterior a declarar que el artículo es original y que sus contenidos son producto de su directa contribución intelectual. Todos los datos y las referencias a materiales ya publicados están debidamente identificados con su respectivo crédito e incluidos en las notas bibliográficas y en las citas.
Declaran también que los materiales están libres de derecho de autor y se hacen responsables de cualquier litigio o reclamación relacionada con derechos de propiedad intelectual, exonerando de responsabilidad al Grupo de Investigación y Editorial Kavilando (958 -59647)
Autorizan de manera ilimitada en el tiempo a la Editorial Kavilando para que incluya dicho texto en la Revista Kavilando, pueda reproducirlo, editarlo, distribuirlo, exhibirlo y comunicarlo en el país y en el extranjero por medio impreso, electrónico, mail, o cualquier otro medio conocido o por conocer, siempre y cuando sea de acceso abierto sin ningún fin comercial.