El aporte de Marx y su influencia en Colombia.
Resumen
Es evidente hoy, la influencia del Marxismo y sus escuelas en la configuración del pensamiento político y el desarrollo de las ciencias sociales en Colombia.Citas
Alape, A. (1989). Las vidas de Pedro Antonio Marin, Manuel Marulanda Velez Tirofijo. Bogotá: Planeta.
Álvarez, J. E., Fajardo Montaña, D., Giraldo Moreno, J., Molano Bravo, A., Moncayo Cruz, V., Cantor Vega, R., & de Zubiría Samper, S. (2015). Conflicto Social y Rebelión Armada en Colombia. Ensayos críticos. Bogotá, D.C.: Gentes del Común.
Arenas, J. (1990). Vicisitudes del proceso de paz. Bogotá: La Abeja Negra.
Borda, O. F., Molina, G., Fajardo, D., Misas, G., Sanchez, R., Meschkat, Cataño, G. (1983). El Marxismo en Colombia. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.
Giraldo, I. T. (1974). Los Inconformes. Bogotá: Margen Izquierdo.
Losada, R., & Casas Casas, A. (2008). Enfóques para el Análisis Político. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana.
Marx, C., & Engels, F. (s.f.). La Sagrada Familia Critica de la Critica Critica. Moscú: Progreso.
Medina, M. (1980). Historia del Partido Comunista de Colombia Tomo I. Bogotá: Colombia Nueva Ltda.
Pereyra, D. (2011). Del Moncada a Chiapas. Historia de la lucha armada en América Latina. Biblioteca Militante problemas contemporáneos .
Valderrama, G. M. (1986). El Comunismo en Antioquia (Maria Cano). Medellín: Pepe.