Consumismo y economía solidaria.
Resumen
El consumismo es uno de los escenarios políticos más peligrosos en los que se puede adentrar el ser humano; es el mundo fantástico que controla al mundo real. Esel mundo de los estereotipos, de la satisfacción temporal, de la no participación, de la manipulación, de la alineación, el mundo de lo plástico y lo superficial, este es el eje del presente texto.Citas
Max-Neef, M., Elizalde, A., & Hoppenhayn, M. (2010). Desarrollo a escala humana. Madrid: Biblioteca CF+S. Obtenido de http://habitat.aq.upm.es/deh/adeh.pdf.
Ospina, W. (2013). El canto de las sirenas. En W. Ospina, Es tarde para el hombre. Literatura Random House.
Saramago, J. (2004). Ensayo sobre la lucidez. Portugal: Alfaguara.
Zibechi, R. (23 de abril de 2016). Movimientos sociales y democratización en América Latina. Obtenido de www.kaosenlared.net: http:// kaosenlared.net/raul-zibechi-movimientos-sociales-y-democratizacion-en-america-latina/
Zuleta, E. (2002). La participación democrática y su relación con la educación. Revista Polis, 1-9.