¿Mujeres de plástico o reales?
Resumen
La incorporación del consumo de alimentos light, la realización de dietas extremas, el entrenamiento físico intenso y fuera de control, la moda de estar siempre bella y delgada, la comercialización de maneras "rápidas" para bajar de peso, programas televisivos donde muestran tips para estar más delgada, mujeres en las revistas extremadamente flacas pero aparentemente felices... el pensamiento superficial y consumista de nuestra sociedad. ¿Qué es lo que se nos está vendiendo como esquema de felicidad y perfección?Citas
Aguilar, D. L. (2010). A lo que realmente hay que apostarle en la
vida. Primavera, 32. Cuando la vida se reduce a un 90-60-90 . (2010). Primavera, 12-14.
Giraldo, J. D. (2010). La nueva moda de parecer siempre joven. Primavera,31(6), 12-13.
Investigación Grupo de Cultura Somática. (2002). El cuerpo en boca de los adolescentes. Universidadde Antioquia, Medellín.
La frustración de no verme como...(2010). Primavera, 6-7.
Muy pequeñas para ser grandes. (2010). Primavera, 6-7.
Romero Contreras, M. d. (Enero de 2006). No comer... cuento. Guía
de procesos de formacion y multiplicacion. Medellin, Antioquia,Colombia: MoralesCom.
Noda M. R. Capítulo I: ¿Qué es la moda? Recuperado de http://arvo.
net/una-nueva-moda/capitulo-ique-es-la-moda/gmx-niv388con10665.htm.
Walzer A. & Lomas C. Mujeres y publicidad: del consumo de objetos
a objetos del consumo. Recuperado de http://www.mujeresenred.net/spip.php?article694.
Los autores poseerán por tiempo indefinido los derechos morales y patrimoniales de los artículos en los que participen. Posterior a declarar que el artículo es original y que sus contenidos son producto de su directa contribución intelectual. Todos los datos y las referencias a materiales ya publicados están debidamente identificados con su respectivo crédito e incluidos en las notas bibliográficas y en las citas.
Declaran también que los materiales están libres de derecho de autor y se hacen responsables de cualquier litigio o reclamación relacionada con derechos de propiedad intelectual, exonerando de responsabilidad al Grupo de Investigación y Editorial Kavilando (958 -59647)
Autorizan de manera ilimitada en el tiempo a la Editorial Kavilando para que incluya dicho texto en la Revista Kavilando, pueda reproducirlo, editarlo, distribuirlo, exhibirlo y comunicarlo en el país y en el extranjero por medio impreso, electrónico, mail, o cualquier otro medio conocido o por conocer, siempre y cuando sea de acceso abierto sin ningún fin comercial.