Aunque se presenta como una solución al cambio climático, la transición energética esconde una realidad preocupante: un renovado extractivismo que, bajo el discurso de la sostenibilidad, amenaza la soberanía de los pueblos latinoamericanos.
Territorio Y Despojo
Ecopetrol: ¿La Mentira Verde de Colombia?
El río Metaya no es el mismo. Antes, los pescadores sacaban bagres y nicuros; hoy, solo encuentran manchas aceitosas y peces flotando panza arriba. Los Iguana Papers han destapado lo que muchos sospechaban, pero pocos podían probar: Ecopetrol ha ocultado más de 300,000 violaciones ambientales mientras promovía una imagen de sostenibilidad.
Corte Suprema condena a ganadera del Cesar por mandar matar a campesino reclamante de tierras
La procesada, Nancy López de Russo, pagó a los paramilitares al mando de Daniel Hernández ’39′ para que asesinaran a Luis Miguel Pérez y así fomentar a otros parceleros a que huyeran de los predios que el Gobierno les había dado.
El nuevo saqueo verde: América Latina entre la transición energética y la geopolítica global
Bajo el discurso de la transición energética y la seguridad global, América Latina enfrenta una renovada ola de extractivismo que profundiza su dependencia y expone sus recursos a los intereses de las potencias mundiales. ¿Resistencia o sometimiento? La disputa está en curso.
Trump endurece su postura migratoria y envía a su secretaria de Seguridad a Latinoamérica
"Estados Unidos es un país hecho por migrantes. En este país trabajan aproximadamente 30 millones de extranjeros, que representa el 20% de toda la población activa, en este caso juntando a las personas que tienen permiso y las que no lo tienen, trabajan en sectores claves para la economía norteamericana", aseguró a Acentos Yani Vallejo Duque, abogado colombiano, máster en derecho procesal penal.
Campesinos de Cajibío denuncian agresiones y amenazas en la recuperación de tierras
El Coordinador Nacional Agrario - CNA, en el municipio de Cajibío, Cauca, denuncia la creciente violencia contra sus comunidades en su lucha por la recuperación de tierras despojadas por la multinacional Smurfit West Rock. Alertan sobre agresiones recientes y exigen garantías para su vida e integridad.
El Plan de Choque chocado
El pasado 16 de octubre en esta misma columna de opinión me interrogaba sobre la utilidad o no del llamado Plan de Choque para la implementación del Acuerdo Final de Paz. Casi cinco meses después poco ha ocurrido con este plan y hace tan solo un día, el ministro del Interior Juan Fernando Cristo, quien había sido designado para echarlo a andar presentó su carta de renuncia.