Por Alfonso Hernández

Las enormes movilizaciones del 12 de octubre, las más grandes de los últimos tiempos, muestran que el estudiantado colombiano entendió a cabalidad que llegó el momento de librar la batalla histórica por salvar la enseñanza pública superior y derrotar la política de privatizarla y envilecerla, manejo que Santos pretende agudizar.

Por: Rodolfo Arango

El gobierno nacional avanza en la privatización de la educación superior mediante la reforma legal.

por NATALIA HERRERA DURÁN

La Plaza Ché, en el corazón de la Universidad Nacional de Bogotá, fue una vez más sitio de encuentro de un paro nacional universitario. A las 9 de la mañana se congregaron allí miles de estudiantes y profesores. Varios se disfrazaron, otros pintaron pancartas, extendieron pendones e imprimieron folletos. Algunos cubrieron su rostro con trapos, guardaron pimpones de pintura y espráis en los morrales para garabatear paredes, y entonaron consignas y arengas, que poco después repitieron hasta el cansancio mientras caminaban hasta la Plaza de Bolívar de la capital.

Por: William Ospina

El símbolo clásico del teatro muestra una máscara que con la mitad del rostro sonríe y con la otra llora. Después de un año de sonrisas, el Gobierno colombiano ha asumido esta semana por primera vez la expresión de esas máscaras griegas: la mitad con sonrisa de dicha y la mitad con gesto de amargura.

Por Antonio Caballero

Observen las sonrisas: fingida la de Gina, quien ha aprendido a sonreír automáticamente para una foto. Forzada la de Peñalosa, y sobrada a la vez. Aterradora la de Petro: si las serpientes sonrieran, lo harían así.

Más artículos...

Revista Kavilando

portrevkav16.1

Publicaciones

Slider

Afiliados a

clacso

cc

Visitas