Por Rafael Agacino
Oponerse a la intoxicación, la involución cognitiva, la animalización que reserva este sistema capitalista para las grandes masas, es la gran tarea estratégica.
Por Rafael Agacino
Oponerse a la intoxicación, la involución cognitiva, la animalización que reserva este sistema capitalista para las grandes masas, es la gran tarea estratégica.
Por: Al Mayadeen Español
Cientos de estudiantes y profesores de prestigiosas instituciones estadounidenses se enfrentan a sus administraciones y fuerzas de seguridad, a pesar de los arrestos masivos y las medidas disciplinarias arbitrarias.
Leonardo Boof
La resurrección representa una insurrección contra la justicia de los hombres, judíos y romanos, por la cual Jesús fue condenado al suplicio de la cruz. Esa justicia establecida y legal fue rechazada. Con la resurrección de Jesús, triunfó la justicia del oprimido, venció el derecho del pobre.
Por: Tramas Y Contrahegemoníaweb
Cuando nos acercamos a los 48 años del inicio del golpe genocida cívico militar nos encontramos con una situación que no hace mucho tiempo resultaba imposible imaginar. El gobierno de una ultraderecha filofascista que encarna una ofensiva brutal del capital en todos los planos, tanto materiales como simbólicos.
Por: Comunidad y Escuela Popular Permanente. Región del Biobío
El ascenso del neofascismo y la extrema derecha, en un contexto de crisis económica, social y política, revela un peligroso giro hacia ideologías autoritarias y xenófobas. Este fenómeno se alimenta del descontento popular, canalizándolo hacia agendas que promueven el odio, la división, el retroceso en derechos humanos, el racismo, la misoginia y la exacerbación del individuo hetero normado contrario a la vida comunitaria y solidaria.
Raúl Prada Alcoreza
Hay que reflexionar sobre estrategias y procedimientos del poder y de las dominaciones, que tienen como desenlace la conquista, el saqueo y la colonización, que traen a colación el exterminio, es decir, el genocidio, sin olvidar al ecocidio.
Por: Red Somos Territorio
Nace la Red de Procesos Populares: Somos Territorio, integrado por diversas organizaciones, colectivos y liderazgos de base popular y comunitaria, buscamos sumar reivindicaciones fundamentales de ciudad. No hemos sido tenidos en cuenta de forma material y simbólica de la planeación de Medellín, pretendemos que nuestras apuestas históricas, tengan eco real.