Según se ha visto tras doce meses en la Presidencia, no sería sorprendente que la favorabilidad de Juan Manuel Santos en las encuestas llegara al 120 por ciento. Porque tanta dedicación a maquillarse, por su cuenta y la de quienes le manejan la imagen, podría terminar por trastornar la estadística. ¿Qué le premian? ¿La forma o la sustancia? ¿El conjunto de sus actos o unos cuantos escogidos por él? ¿El respaldo espontáneo o el de la clientela? ¿La actuación o las realizaciones?
Formación, Género Y Luchas Populares
Ollanta Humala tantea el terreno
“Juro por la patria que ejerceré fielmente el cargo de presidente de la República que me ha confiado la Nación para el periodo presidencial 2011-2016, que defenderé la soberanía nacional, el orden constitucional y la integridad física y moral de la República y sus instituciones democráticas, honrando el espíritu, los principios y valores de la Constitución de 1979, que reconoceré y respetaré la libertad de culto, de expresión y lucharé incansablemente por la inclusión social de todos los peruanos y especialmente de todos los pobres.
Rafael García declara que desde el DAS se traficaba cocaína en connivencia con paramilitares
Rafael García, ex Jefe de Informática del Departamento Administrativo de Seguridad (DAS), condenado por la infiltración paramilitar de la entidad que él mismo denunció, entregó una declaración a autoridades de Estados Unidos en la que asegura que, usando el DAS, Jorge Noguera y él hicieron envíos de cocaína a Estados Unidos y a otros países.
Santa Elena marchó para resistir al Túnel
HABITANTES DEL CORREGIMIENTO de Santa Elena y grupos culturales y ambientalistas protestaron en contra de este macroproyecto, en el que está empeñada la Gobernación de Antioquia, por el impacto ambiental que generará en el corregimiento de Medellín.
Los Premios Carroña
Haciendo uso de nuestro derecho constitucional consagrado en el articulo 20 “se garantiza a toda persona la libertad de expresar y difundir su pensamiento y opiniones” Hemos creado los PREMIOS CARROÑA.
Carta abierta al gobernador de Antioquia Luis Alfredo Ramos Botero
Medellín, julio 29 de 2011
Carta abierta al gobernador de Antioquia Luis Alfredo Ramos Botero (escrita al calor de la indignación que genera otro atropello contra quienes habitamos la Universidad de Antioquia)
Para evitar posibles señalamientos -esos en los que usted es experto-, empiezo afirmando mis reservas con las vías de hecho como forma de protesta, que son en algunos casos usadas por estudiantes y otros más, que ante la ausencia de posibilidades cívicas de manifestación prefieren prescindir de la comodidad que genera la certeza de tener que obedecer.